¿Tienes un familiar perteneciente a la tercera edad y que cumple con los requisitos para la Pensión Garantizada Universal (PGU)? Este es un llamado especialmente para ti. Pues, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó su campaña “Si te necesitan, apoya a las personas mayores con la PGU”, donde el foco es ayudar a adultos mayores.
Actualmente, en Chile, más de 2.3 millones de personas son beneficiarias de la PGU o algún otro bono solidario de vejez. Aunque, si bien hay adultos que no tienen problema en buscar información y hacer trámites online, hay algunos que sí necesitan cierta guía.
“Sabemos que una gran cantidad de personas de mayor edad pueden hacer sus trámites por sí mismas, y promovemos esa autonomía" expresó inicialmente el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann.
Pero, a través de campañas como “PGU en tu barrio” hemos constatado que otras personas pueden necesitar ayuda y es ahí cuando el apoyo de la familia y de los más jóvenes puede ser importante, por ejemplo, para acceder a un sitio web o una videoatención”, finalizó Cárcamo.
Es por esta razón que el IPS comenzó esta iniciativa, donde busca que las personas jóvenes ayuden a sus familiares de la tercera edad que requieran consultar información para beneficios del Estado exclusivos para ese rango etario.
¿Cómo funciona la campaña del IPS para ayudar a personas mayores?
Los jóvenes pueden ayudar accediendo al sitio web www.chileatiende.cl, para consultar información acerca de la Pensión General Universal. Asimismo, la institución también tiene un servicio de videollamada dentro de la misma página, en la cual se pueden contactar con un ejecutivo de la red ChileAtiende y hacer una solicitud.

Aunque si se prefiere asistir de manera presencial, también se puede acompañar a las personas mayores a una sucursal física de ChileAtiende del IPS.
Estos son los beneficios del Estado para adultos de la tercera edad
Para acceder a la Pensión General Universal los requisitos necesarios son:
- Tener 65 o más años
- No pertenecer al 10% más rico de la población
- Tener una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828
- Estar inscritas en el Registro Social de Hogares previamente al trámite
Para consultar más requisitos en detalle puedes visitar www.chileatiende.cl. Asimismo, también están las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, el Call Center 101 y las sucursales presenciales de ChileAtiende pertenecientes al Instituto de Previsión Social.
- Lee también: La ropa nueva no está tan limpia como piensas: este es el error que estás cometiendo al usarla sin lavar
Si cumples con todos los requerimientos, ingresa a www.chileatiende.cl con la ClaveÚnica, o comunicarse con la institución mediante videollamada a través de la misma página. Aunque si se prefiere hacerlo de manera presencial, también es posible acercarse a las sucursales ChileAtiende del IPS.