Así es como el color de tu plato influye en cuánto comes, según la psicología

Esta es la razón de por qué el color de tu plato importa a la hora de alimentarse. Aquí todos los detalles.

Así es como el color de tu plato influye en cuánto comes, según la psicología
Créditos: Getty Images
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Quizás a la hora de servir comida, piensas que lo haces en un simple plato, pero podrías equivocarte y es que de acuerdo a la psicología, el color de tu plato influye en cuánto comes. 

Según investigadores, el contraste entre la comida y el plato activa el cerebro de forma sutil, pero poderosa.

Más en FMDOS.CL

Un reciente estudio demostró que las personas comen más si hay un ligero contraste de color entre el recipiente y el alimento, por ejemplo, arroz blanco en plato blanco.

Color Platos (2)
Créditos: Getty Images

A lo anterior se le conoce como la ilusión de Delboeuf que "significa que la similitud de colores hace que las personas calculen mal la cantidad de comida que tienen en sus platos", señaló el sitio Kopin Porcelain. 

Los colores de los platos sí influyen en cuánta comida comes

En este contexto, es que dos investigadores de la Universidad de Cornell demostraron que quienes comen con un ligero contraste de color entre la comida y el plato se sirvieron un 22% más que quienes tenían un fuerte contraste de color.

  • Los platos blancos: pueden hacerte comer más, porque contrastan poco con el color de la comida.
  • Los platos rojos: pueden reducir tu apetito porque el cerebro lo relaciona al color con "detente" o "peligro".
  • Los platos azules: hacen que la comida se vea menos apetitosa, por lo que se reducen las ganas de comer.
  • Los platos negros: alteran la percepción del tamaño de las porciones, dando la impresión de ser grandes y generosos en comparación a los blancos.
  • Los platos amarillos: Un estudio demuestra que el uso de vajilla amarilla anima a las personas con Alzheimer a comer porciones más grandes. Esta podría ser la razón por la que se utilizan comúnmente platos amarillos en las comidas infantiles.
Contenido patrocinado