En las últimas dos décadas se han registrado más de 70 eventos de ola de calor en la zona central de Chile, lo cual provoca un gran impacto en la salud y bienestar de la población. Esta situación se debe a eventos climáticos extremos , los que se han intensificado producto del cambio climático.
La académica de la Universidad de Chile, Nelly Bustos Zapata asegura que «el agua es esencial para nuestro organismo». Agrega, «es el componente más abundante del cuerpo humano, y de órganos como el cerebro, corazón y pulmones (…) Es por ello que debemos incorporar el consumo de agua en nuestra alimentación y no esperar a sentir sed para beberla».
De igual forma, detalla que es importante beber agua para hidratarse debido a que ayuda a mantener la temperatura corporal, disminuye el estreñimiento, ayuda al buen funcionamiento del corazón, contribuye a la prevención de enfermedades renales, favorece la hidratación y elasticidad de la piel.
¿Cómo mantenerse hidratado?
La académica del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Verónica Sambra Vásquez explica que los humanos tenemos dos señales que nos indican deshidratación: aumento del apetito y sed; y cambio en el color de la orina.
De igual manera, la profesional recomienda consumir agua para hidratarse, porque «cuando consumimos bebidas, jugos, generalmente estas tienen un aporte de sodio superior a tomar agua». Según la académica, los jugos tampoco son recomendados para mantener una hidratación adecuada.
De igual forma, el café y té no se recomiendan debido a que presentan un efecto diurético, que provoca un aumento en la orina, lo cual evita la retención de la hidratación.
Nelly Bustos indica que las bebidas isotónicas contienen principalmente azúcares añadidos y sal, los cuales contribuyen a la reposición de electrolitos del organismo.
En ese sentido, el kinesiólogo y magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte, Rodolfo Hidalgo comenta que «mientras más componentes se le agreguen al agua, menos efecto hidratante tendrá el bebestible».
De igual forma, el kinesiólogo reitera que la cantidad de agua recomendada en promedio para una persona adulta es de 2 a 2.5 litros por día. Mientras que para los menores de edad es de 1 a 1.5 litros.
La principal recomendación para mantenerse hidratado frente a la ola de calor es el consumo habitual de agua. Sin embargo, el uso de ropa que no genere una acumulación del calor, igual permiten conservar una temperatura e hidratación adecuadas.
Lee también: Un gran show con más de 20 músicos: Luis Jara adelanta detalles de cómo será su concierto en Olmué