Si eres dueña de casa en Chile y cumples con estos requisitos, podrías recibir hasta $452.000

Descubre cómo conseguir el Bono de Protección que se entrega mensualmente (por 24 meses) y los requisitos a cumplir.

Si eres dueña de casa en Chile y cumples con estos requisitos, podrías recibir hasta $452.000
Créditos: Getty Images
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

El Bono de Protección, también conocido popularmente como Bono Dueño de Casa, es un beneficio monetario mensual, no postulable, que reciben todas las familias y personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Este pago busca ser una contribución al ingreso económico de dichas personas, además de ser un apoyo al proceso de participación en los programas.

También se encuentra disponible el Bono Base Familiar, donde puedes cobrar $58.500 mensuales si cumples con ciertos requisitos.

Más en FMDOS.CL

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono de Protección?

Son beneficiarias de este bono aquellas personas que son parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

También deben haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de una carta de compromiso y de un plan de intervención. No hay que postular.

Bono Dueña De Casa (2)
Créditos: Getty Images y Agencia Uno

¿Cómo se dividen los pagos del Bono Dueña de Casa?

El monto total entregado por el aporte corresponde a $452.208. Eso si, la cifra se entrega en un plazo de 24 meses, diferenciado en el tiempo, es decir, dependiendo del periodo de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores actualizados para el año 2025):

  • Hasta los primeros 6 meses: $22.674
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864
  • Desde el mes 19 al 24: $20.328

¿Cómo se paga este beneficio?

Si eres beneficiaria de este aporte económico informado por el sitio web de ChileAtiende, debes saber que el pago se realizará a través de tu CuentaRut del BancoEstado.

En caso de que no la tengas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicitará la apertura de esta cuenta al BancoEstado, sin trámite ni costos para ti.

Para este proceso, deberás acercarte a la sucursal del banco más cercana a tu domicilio a retirar la tarjeta (plástico), ya que tu cuenta se encontrará activa y podrás hacer efectivo el cobro.

Contenido patrocinado