Bono Base Familiar: requisitos, plazos y dónde puedo cobrar el beneficio de $58.500 mensuales

Revisa todos los detalles sobre este gran beneficio monetario mensual variable entregado por el Gobierno de Chile.

Bono Base Familiar: requisitos, plazos y dónde puedo cobrar el beneficio de $58.500 mensuales
Créditos: Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

El Bono Base Familiar es un beneficio monetario mensual que se entrega a las familias y personas participantes de Chile Seguridades y Oportunidades que cumplen los requisitos ya establecidos.

De acuerdo al Gobierno, esta ayuda se otorga por 24 meses desde su concesión, y se paga en la medida que mensualmente se cumplen los requisitos.

También puedes pinchar este enlace y revisar si eres beneficiario del Bono Invierno 2025.

Más en FMDOS.CL

Bono Base Familiar: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?

Tal como lo contamos al comienzo de la nota, este bono es un beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que NO es necesario postular. Se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  • Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572.

Según su sitio web, el día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.

El monto promedio pagado durante el primer cuatrimestre del año 2022, alcanza los $58.594.

Bono Base Familiar (1)
Créditos: Agencia Uno

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Base Familiar?

En modalidad presencial: el plazo para el cobro es de 6 meses, tiempo después del cual se entiende que el participante renuncia a este beneficio.

En modalidad de depósito electrónico (pago bancario): no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido inmediatamente a la cuenta bancaria del usuario.

¿Dónde puedo cobrar este bono?

El beneficiario de Chile Seguridades y Oportunidades elige la forma en que recibirá y cobrará el bono de protección. A continuación, te contamos cuáles son las dos alternativas que existen.

  • Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.

Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario. Se debe llevar la cédula de identidad del beneficiario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.

Contenido patrocinado