“Quedé enajenado, sintiéndome realmente como que se me había secado el alma, que no tenía creatividad... Entré como en una crisis”

El actor, con varios personajes en Mega, reveló en una entrevista cuál fue el que más lo marcó durante su carrera.

“Quedé enajenado, sintiéndome realmente como que se me había secado el alma, que no tenía creatividad... Entré como en una crisis”
Créditos: Archivo web
Valeria Yavar
Publicado el
Sobre el autor

Egresada de periodismo con interés en la creación de contenido para redes sociales y páginas web.

Gabriel Cañas tuvo un exitoso paso por El señor de la Querencia, teleserie remake de Mega donde fue el protagonista de la historia. Sin embargo, el actor reveló cómo fue revivir un personaje negativo.

El intérprete se encargó de personificar a José Luis Echeñique Valdivieso, un patrón de fundo violento, autoritario y capaz de todo para resguardar su fortuna y privilegios. Por lo mismo, Cañas reveló que después de terminar las grabaciones quedó afectado.

“Quedé enajenado, sintiéndome realmente como que se me había secado el alma, que no tenía creatividad, que no sabía por qué estaba haciendo todas las cosas que hacía. Y entré como en una crisis”, confesó el actor a The Clinic.

Más en FMDOS.CL
Gabriel Cañas (1)
Créditos: Archivo web

El personaje de Gabriel Cañas en El Señor de la Querencia

Gabriel también contó cómo evitó volverse loco en medio del rodaje de El Señor de la Querencia. En ese sentido aseguró que la salud mental lo ayudó a enfrentar el desafío.

“Me pilló también con una terapia psicológica, entonces creo que me mantuve súper sano, y creo que estar hoy en día así como estoy, también habla de que me estuve trabajando harto como la cabeza”.

Al principio de la producción, surgieron diversas críticas por la realización del remake y sobre todo comparaciones con la interpretación de Julio Milostich, Cañas aseguró que su rol lo dejó satisfecho. 

“Quedé súper contento con mi trabajo. No pude haber hecho más, no pude haber hecho menos. Como que quedé tranquilo, satisfecho. Obviamente las expectativas son un tema, pero yo estoy entrenado para eso (...) Siempre voy a estar expuesto a la opinión de la gente, y ese es mi trabajo”.

Por otro lado, Cañas aclaró que no fue él quien solicitó el protagónico, sino que fue su sólida trayectoria con el director Nicolás Alemparte lo que lo posicionó como la elección ideal para el personaje.

Lee también: Berta Lasala recuerda los momentos más tensos con el público tras su paso por Los 80: "La gente es hue… cómo creen que es verdad"

Contenido patrocinado