La joven de la ouija: el suceso paranormal que quedó registrado en el informe oficial de la Policía Nacional

Esta es la historia real de la película "La posesión de Verónica" y que paralizó a todo un país. Aquí todos los detalles.

La joven de la ouija: el suceso paranormal que quedó registrado en el informe oficial de la Policía Nacional
Estefania Gutierrez (3)
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

En el año 1991, el caso de Estefanía Gutiérrez dejó en España una huella imborrable. Y es que se trata de uno de los pocos sucesos paranormales que quedado registrado en el informe oficial de la Policía Nacional.

La historia se trata sobre Estefanía Gutiérrez Lázaro, una joven de 17 años residente del barrio de Vallecas en Madrid, quien murió en agosto de 1991 bajo circunstancias que nunca se esclarecieron completamente.

Según sus familiares, meses antes, la joven habría participado en una sesión de ouija improvisada en su colegio para contactar al espíritu del novio de una compañera quien había fallecido hace poco.

Más en FMDOS.CL

Sin embargo, en plena sesión llegó una profesora quien rompió la tabla e hizo caer un vaso con humo, el que accidentalmente fue inhalado por Estefanía Gutiérrez.

Estefania Gutierrez
Película "Verónica" inspirada en el caso.

Los riesgos de "jugar" con la ouija

Este hecho marcó una serie de situaciones paranormales y que no tuvieron explicación, pues la joven comenzó a experimentar episodios de convulsiones como ataques epilépticos, visiones se sombras que la acechaban en su habitación y una progresiva alteración mental.

Pese a las consultas médicas, los especialistas nunca lograron establecer qué es lo que le ocurría.

La mañana del 14 de julio de 1991, tras haber atacado a su hermana, Estefanía Gutiérrez subió un severo episodio de catalepsia y entró en coma.

A la madrugada siguiente, la joven falleció en el Hospital Gregorio Marañón, donde los médicos forenses no pudieron determinar la causa de muerte.

Y eso no es todo, pues según la familia, tras el fallecimiento, comenzaron a suceder una serie de extraños hechos.

Los objetos se movían solos, electrodomésticos funcionaban sin estar conectados y apariciones de sombras, eran parte del día a día.

Pero una presencia aterradora era la que los acechaba, una figura negra y sin rostro. La situación paranormal alcanzó un punto crítico la noche del 27 de noviembre de 1992, cuando la familia llamó desesperada a la Policía Nacional.

Estefania Gutierrez (2)
Película "Verónica" inspirada en el caso.

Los agentes que acudieron al domicilio fueron testigos, según consta en el informe oficial firmado por el inspector José Pedro Negri, de fenómenos inusuales: "una puerta de armario se abrió de forma súbita, una cruz fue arrancada de la pared y el marco con la foto de Estefanía Gutiérrez apareció chamuscado sin explicación aparente".

Este es uno de los pocos informes que constituye fenómenos aparentemente paranormales en España de forma oficial.

Una historia sin fin

A pesar del paso del tiempo, el misterio aún persiste. Son numerosos los investigadores paranormales que han tratado de dilucidar qué fue lo que le ocurrió a la joven.

Lo cierto es que la familia, cansada de las experiencias paranormales, se mudaron a otra vivienda y nunca más volvieron a experimentar este tipo de hechos.

La casa fue vendida, reformada y, según sus nuevos inquilinos, libre de cualquier actividad extraña.

Fue en 2017 cuando el director Paco Plaza realizó una película inspirada en el caso llamada "Verónica" que tuvo un gran éxito internacional y revivió el interés por la muerte de Estefanía Gutiérrez.

Contenido patrocinado