Esta semana se viene un nuevo sistema frontal en nuestro país, debido al "tren de lluvias" que llegará a once regiones, incluyendo la Región Metropolitana. Se esperan precipitaciones, bajas temperaturas y en especial fuertes ráfagas de viento.
Según el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, el primer sistema frontal llegará el día miércoles 11 de junio a las costas de Ñuble, Bío Bío, hasta la Región de Aysén.

- Lee también: Metro de Santiago lanza concurso para ganar asientos originales de la línea 1: cómo y hasta cuándo participar
El factor que preocupa a los meteorólogos
Mientras que para Santiago se espera que las primeras precipitaciones lleguen en la noche, especialmente en la madrugada y mañana del jueves 12 de junio. Y eso no es todo, pues el especialista advirtió sobre los fuertes vientos que vendrán asociados al "tren de lluvias".
"El viento comenzaría el miércoles en la tarde noche, especialmente en las provincias de Maipo, Talagante, Melipilla y también Chacabuco, con rachas que pueden llegar a 60 kilómetros por hora", indicó en Mucho Gusto.
Alejandro Sepúlveda detalló que en el centro de Santiago los vientos pueden superar los 25 km/h, aunque "puede haber rachas puntuales superiores a 40 km/h en el centro de la capital, durante la noche del miércoles a la madrugada del jueves".
Sobre la posibilidad de presenciar un temporal similar al de agosto de 2024 cuando más de un millón de hogares quedaron sin suministro eléctrico, el experto aseguró que sería irresponsable de su parte suponer aquello, ya que "fue un hecho extraordinario".
De todas maneras, Sepúlveda destacó que tiene ciertas similitudes, como el viento norte y un jet de bajo nivel, vale decir, vientos en niveles más bajos de lo normales que interactúan con la geografía y que se van encajonando.