Fue en el verano de 2023 cuando Santiago, el hijo de Mane Swett viajó hasta Estados Unidos para reencontrarse con su padre, John Bowe, viaje del que nunca más regreso.
En este contexto es que la actriz chilena actualmente se encuentra en una batalla legal para recuperar a su hijo y obtener su custodia, pero el camino no ha sido nada fácil y es que si Swett no logra reunir los recursos necesarios, el caso podría cerrarse definitivamente.

- Lee también: Mane Swett enfrenta un revés devastador en su lucha por la custodia de su hijo: la decisión que lo cambiaría todo
El relato de Mane Swett
En este contexto es que Primer Plano conversó este domingo con la querida intérprete quien ahondó en la falta de protección hacia los niños secuestrados y los vacíos legales que existen en estos casos.
"Si la justicia no cuida ni protege a los niños secuestrados, yo a mi hijo sí. Mi única manera de protegerlo, es con mi silencio por respeto a él, que es lo que haría cualquier mamá por su hijo, ya que la justicia no lo hace”, comentó Mane Swett.
Consultada por su estado emocional ante esta batalla legal, la actriz señaló: "Yo (sigo) en pie, viva todavía y esforzándome siempre”.
Sin embargo, actualmente la situación se complica aún más, pues Swett manifestó que está a la espera de fondos provenientes de la muerte de su padre y que también tiene la responsabilidad de cuidar a una hermana con discapacidad.
“En los casos de secuestro de los niños en el mundo, hay muchos vacíos legales, en Chile y en el mundo también. Y uno de esos es esto, que el caso del secuestro de un niño es público”, agregó Mane Swett.
Según explicó el abogado Claudio Rojas en Primer Plano, esta situación se enmarca dentro del Convenio de La Haya de los años 80, el cual regula los aspectos civiles del secuestro internacional de menores. “Es por eso que la Mane utiliza esta palabra, que eventualmente dice que su hijo fue secuestrado, porque el padre tenía la obligación legal de haberlo restituido una vez que ella hubiese formalizado la solicitud de entrega".