¡Buenas noticias! Minsal da un paso atrás en la modificación de la Norma 150 que perjudica a matronas

Tras las constantes movilizaciones de matronas y matrones alrededor de todo el país, finalmente se llegó a un acuerdo.

¡Buenas noticias! Minsal da un paso atrás en la modificación de la Norma 150 que perjudica a matronas
Matronas (4)
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Recientemente, el Ministerio de Salud (Minsal) manifestó la idea de reformar la norma 150 del Decreto Exento de la norma técnica 243, pero las matronas de Chile expresaron que esto atentaría contra los derechos de las mujeres, por lo que salieron a las calles a movilizarse de manera pacífica.

Según el gremio, esta modificación trae serias consecuencias para la salud de las mujeres y el rol de las matronas. 

Esta norma propone que las urgencias hospitalarias sean "indiferenciadas", es decir, que ya no exista una urgencia ginecológica-obstétrica separada, y que todas las personas (incluidas las embarazadas o pacientes con urgencias ginecológicas) pasen por el mismo sistema general.

Más en FMDOS.CL
Matronas (3)
Créditos: AgenciaUNO

Minsal da un paso atrás en la Norma 150 que afecta a las matronas de Chile y mujeres

Tras la movilización alrededor de todo el país, finalmente el Minsal dio un paso atrás. Así lo reveló en una conferencia la ministra Ximena Aguilera junto al subsecretario de Redes Asistenciales Bernardo Martorell.

Primero la autoridad pública indicó que ellos realizaron esta modificación para mejorar la capacidad resolutiva de los hospitales de primer nivel y "que en forma estructural también puedan volver a atender partos", señaló la ministra.

"Entendemos que hay elementos en la Norma que generaron mucha preocupación", indicó. Por lo mismo es que junto al Colegio de Matronas y Matrones de Chile se llegó a un acuerdo de modificar de forma urgente aquellos aspectos que parecen más necesarios, "para que en el fondo haya tranquilidad de que lo que se quiere hacer es mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos y no disminuir las competencias que tienen las matronas".

Finalmente la ministra comentó que se levantará una mesa de trabajo para "elementos más sustantivos, respecto sobre todo a los hospitales de nivel intermedio y de alta complejidad", expresó.

Contenido patrocinado