Elecciones primarias: Personas discapacitadas y adultos mayores tendrán preferencia para sufragar

Desde el gobierno dieron a conocer cómo va a ser el funcionamiento de las personas mayores y discapacitados en las primarias 2021.

Elecciones primarias: Personas discapacitadas y adultos mayores tendrán preferencia para sufragar
Primarias 2021
Publicado el

Estamos a solo días de que se lleve a cabo las elecciones primarias 2021, donde se van a elegir los candidatos que van a la primera vuelta presidencial.

En este caso, la lista "Apruebo Dignidad", lleva a los candidatos Gabriel Boric y Daniel Jadue.

Mientras que "Chile Vamos", lleva a Sebastián Sichel, Ignacio Briones, Joaquín Lavín y Mario Desbordes.

Y como las elecciones ya están a la vuelta de la esquina. Desde el gobierno dieron a conocer algunos detalles respecto a cómo se va a desarrollar.

Más en FMDOS.CL

Primarias 2021: Voto de adultos mayores y discapacitados

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, en conjunto con el director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el director del Senama, informaron cómo será el voto para adultos mayores y personas discapacitadas.

Fue en este punto de prensa donde Rubilar informó que tanto los adultos mayores, como personas discapacitadas tendrán preferencia en estas elecciones. 

"Están tomadas todas las condiciones sanitarias para que este domingo 18 de julio sea un voto seguro desde el punto de vista sanitario. Esto nos permite hacer un llamado a las personas mayores y a las personas con discapacidad a asistir masivamente este domingo a las urnas", expresó la ministra.

Asimismo, Rubilar agregó "en conjunto con el Servel siempre recomendamos que el horario de votación sea siempre después de las dos de la tarde, cuando la afluencia de las personas es menor. Aunque es importante recordar que las personas mayores y las personas con discapacidad y embarazadas son siempre preferentes".

Voto asistido

Siguiendo con lo anterior, la ministra se refirió al voto asistido.

Voto Asistido
Agencia Uno

"Cuando la persona que lo requiera llegue al local de votación, debe informar al presidente de la mesa que se va a hacer uso del voto asistido. Las personas mayores que lo requieran, o las personas con discapacidad pueden ser acompañadas por una persona de su confianza quien puede incluso ingresar y acompañarlo al lugar de votación. Si el votante no tiene acompañante y requiere asistencia, puede pedirla al presidente de la mesa que lo acompañe, pero en este caso hasta afuera del lugar de votación donde se emite el sufragio", finalizó Rubilar.

Contenido patrocinado