Plan Fronteras Protegidas: Cómo será el seguimiento del viajero al entrar a Chile

En un nuevo comunicado por parte del Minsal, se dio a conocer que el próximo lunes 26 se abren las fronteras en nuestro país. ¿Qué tal?

Plan Fronteras Protegidas: Cómo será el seguimiento del viajero al entrar a Chile
Créditos: Getty Images.
Publicado el

Las autoridades por parte del Minsal realizaron un nuevo anuncio en el Plan Paso a Paso. De esta forma, la ministra Paula Daza dio a conocer las medidas que entran desde el próximo lunes 26 de julio en el país.

"Dentro de los cambios, está la creación de la Unidad Nacional de Control Fronterizo y Vigilancia de Viajeros. Organismos dependiendo de la Subsecretaria de Salud Pública. Mientras que en su principal tarea es coordinar los organismos que han sido responsables de testeo, trazabilidad y aislamiento. Además de la fiscalización", comentó.

Para añadir que "Estas medidas estarán en constante evaluación y seguirán según el escenario epidemiológico, por lo tanto pueden sufrir cambios. Y es responsabilidad de los viajeros estar muy informados y cumplir con la normativa".

De esta forma, existirán mayores movilidades para entrar y salir del país, solo por el aeropuerto Arturo Merino Benítez.

Más en FMDOS.CL

Fronteras Protegidas: ¿Cómo será el seguimiento del viajero al entrar a Chile?

Medidas sanitarias al ingresar a Chile: 10 días de aislamiento estricto obligatorio.

En domicilio:

  • Personas con Pase de Movilidad habilitado en el momento de su ingreso al país.
  • Familias que viajan con menores de edad.

En hotel de tránsito:

  • Obligatorio para mayores de edad que no tengan Pase de Movilidad habilitado al momento de su ingreso al país.
  • Personas con Pase de Movilidad que no tengan un domicilio a declarar al que puedan llegar en menos de 5 horas.
Fronteras Protegidas Seguimiento
Créditos: Getty Images.

Frontera Protegida: Seguimiento de viajeros por 14 días

  • El aislamiento de viajero es más estricto que la cuarentena territorial.
  • Toda persona que ingrese al país, deberá completar durante 14 días un formulario de reporte de síntomas.
  • El viajero podrá ser sometido a varios test de diagnósticos para Covid-19.
  • Quienes estén cumpliendo aislamiento obligatorio serán fiscalizados presencialmente.
  • Los viajeros que resulten positivos en alguno de los test, y sus contactos estrechos, deberán realizar el aislamiento en residencia sanitaria (incluye a menos de edad).

Leer más: Plan Fronteras Protegidas: ¿Quién puede entrar y salir de Chile? 

Puedes revisar la información completa aquí:

Contenido patrocinado