El panorama del Covid-19 en Chile ha sido bastante alentador durante las últimas semanas. Este 17 de agosto, se registraron las cifras más bajas desde abril del 2021, lo que refuerza que estas Fiestas Patrias se vivirán con más libertades.
Por esta misma razón, el Gobierno está preparando el Plan «18 Seguro», una estrategia que busca que los chilenos celebran el 18 de septiembre, con menos restricciones pero a través de celebraciones familiares.
¿De qué se trata el Plan «18 Seguro»?
Tal como informó el ministro de Salud, Enrique Paris, para estas Fiestas Patrias el Plan «18 Seguro» reemplazará el implementado durante el 2020 llamado «Fondéate en tu casa». Este pretende entregar mayores libertades a los chilenos para celebrar, pero para disfrutar en casa.
Este jueves se informará el plan, para que todos sepan con anterioridad qué se puede hacer y qué no. Pero ojo, que no se pretenden abrir las grandes fondas.
Créditos: Agencia Uno
«De todas maneras; coincidimos con otras autoridades que han dicho que fondas grandes no debería haber, sino fondas de barrios, más pequeñas, con aforo limitado y solo para personas con Pase de Movilidad», expresó el ministro de Salud a El Mercurio.
El gobierno pretende fomentar las fiestas de barrio con el Plan «18 Seguro», para cuidar la salud de la comunidad. Esto porque septiembre será un mes clave en la lucha contra la pandemia, con el fin de dejar el mejor panorama para los meses de verano.
Una de las grandes diferencias del plan «Fondéate en casa», es que durante este septiembre no habrá comunas en cuarentena, como sí ocurrió durante 2020.
Y tú, ¿celebrarás con el Plan «18 Seguro»?