Ad portas de Semana Santa gran parte de los hogares están preparando sus menús del fin de semana. Esto de acuerdo a la tradición religiosa de no comer carne durante estas fechas.
La mayoría elige comer mariscos y pescados, a diferencia de unos cuantos pocos que optan por comida 100% vegetal, o los que escogen derechamente ignorar la costumbre cristiana.
Pero si eres de los que quiere comer pescados, debes saber que todos los pescados tienen un porcentaje de mercurio. Elemento que es peligroso si se consume de forma constante o en alta cantidad.
El experto en cambios de comportamiento y PhD, Mark Stibich, explica que el mercurio “es un metal que se convierte en líquido a temperatura ambiente y, con el tiempo, puede acumularse lentamente en los cuerpos de los humanos, los peces y otros animales que comen pescado”.
Natural Resources Defense Council (NRDC), una agrupación sin fines de lucro que se encarga de afrontar la crisis climática, proteger la salud pública y salvaguardar la naturaleza, también indicaron que “el mercurio funciona como una neurotoxina, interfiriendo con el cerebro y el sistema nervioso”.
Asimismo, añaden que “la exposición al mercurio antes del nacimiento y durante la infancia puede causar retraso mental, parálisis cerebral, sordera y ceguera. Incluso en dosis pequeñas, el mercurio puede afectar el desarrollo del niño, causando déficit de atención y problemas de aprendizaje”.
Y no solo los más pequeños de la casa pueden verse afectados. En adultos igual existe un porcentaje de peligro, tales como “pérdida de memoria, temblores, pérdida de visión y entumecimiento de los dedos, las manos y los pies. También puede afectar negativamente la fertilidad y la regulación de la presión arterial”.

Estos son los pescados que tienen bajo valor nutricional por su cantidad de mercurio
Aquí te presentamos los pescados que sí o sí debes evitar. Unos tienen ordenada su cantidad de mercurio, según las normas del NRDC.
Tilapia
Originario de China, este pescado es muy común en los supermercados. Suele ser barato y bajo en calorías. Aunque, por lo mismo hay que aliñarlo en exceso para que tenga sabor y sea sabroso al paladar. También tiene menos omega 3 y nutrientes relevantes, a diferencia de otros pescados.
Lee también: Esta es la planta que da hermosas flores y puede soportar los fríos más intensos en Chile
Panga
Igual que el Tilapia, este pescado viene de Asia, específicamente el río Mekong, conocido por ser de los más contaminados de todo el mundo. Coincide en tener poco sabor y ser menos nutritivo que otras opciones. Asimismo, se especula de sus nutrientes, ya que, como viene de un río contaminado, es probable que se alimente de desechos.
Perca africana
Al igual que los anteriores, es bajo en calorías y se usa comúnmente entre quienes quieren bajar de peso. Igualmente, tiene poco valor nutricional, debido a que regularmente se ha encontrado restos de pesticidas y mucho mercurio en ellos. Lo que indica que no es la opción más segura para el consumo.
En pocas palabras, para aprovechar los beneficios nutricionales del pescado, es recomendable elegir otras especies más nutritivas que estas tres mencionadas y que figuren en la lista de pescados con bajo o moderado nivel de mercurio.
