Desde Chile tendremos la suerte de ver uno de los eventos astronómicos más esperados del mes: la Luna de Flores.
Este fenómeno corresponde a la Luna llena de mayo, pero en esta ocasión viene con un par de características peculiares, ¿te imaginas cuáles son?
Además de tratarse de la Luna llena de mayo, será una microluna y, como su nombre lo indica, también se conoce como la Luna de Flores.
Su nombre se origina desde la primavera del hemisferio norte, ya que ocurre al mismo tiempo en el que florecen numerosas flores silvestres.
Aunque en Chile estemos en otoño, eso no impide disfrutar de este hermoso fenómeno astronómico propio del quinto mes del año.
La luna llena (también conocida como plenilunio) corresponde a la fase lunar en el que la cara visible del satélite se encuentra completamente iluminada por el sol desde la Tierra.
A qué hora se podrá ver la Luna de Flores
Según el portal Time and Date, la conocida Luna de Flores se podrá ver en Chile el próximo lunes 12 de mayo.
Para verla, deberás estar afuera a las 12:55 horas del lunes, momento en que el satélite natural se posicionará en la constelación de Libra y será visible desde nuestro país.
No será necesario contar con elementos como telescopios o binoculares para verla. Lo único que hay que tomar en cuenta es como estará el tiempo durante la noche.

El satélite se podrá ver simplemente mirando hacia el cielo y mucho mejor si te encuentras en un lugar con poca contaminación lumínica y buena visibilidad.
Para los que tengan un cielo despejado contarán con una ventaja a la hora del fenómeno astronómico, ya que se observará de mejor manera.
Si el clima no te acompaña en esta ocasión, no te desanimes. El calendario lunar seguirá sorprendiendo con más eventos interesantes.
Por ejemplo, el 11 de junio ocurrirá la famosa Luna de Fresa; mientras que el 10 de julio le tocará a la Luna de Ciervo. Amabas visibles desde Chile.