
Claro Arena será el estadio más moderno de Chile y uno de los más innovadores y sustentables de Sudamérica.
Y en FMDOS te contaremos todos los detalles relacionados a la fecha de apertura, capacidad e incluso qué artistas se presentarán en este recinto.
Solo para que te hagas una idea, algunas de las novedades que tendrá este espacio serán: los asientos ultra modernos y cómodos, un diseño cerrado que mejora la acústica de los conciertos y un diseño que reduce la contaminación lumínica.
Estadio Claro Arena: fecha de apertura y capacidad del recinto
De acuerdo a lo que adelantó la Universidad Católica, club dueño del recinto, se estima que la inauguración de este estadio sea en julio de 2025.
Este estadio tendrá una capacidad para 20 mil espectadores. Con ello, Claro Arena redefine el estándar de los espacios deportivos y culturales en Chile.
De hecho, cada asiento está diseñado para ofrecer máxima comodidad y visibilidad, asegurando que los asistentes puedan vivir cada momento como si estuvieran en primera fila.
¿Qué artistas se presentarán en Claro Arena este 2025?
El primero en confirmar un show en el espacio fue el ícono del rock y pop británico, Rod Stewart, quien volverá a Chile el 19 de octubre con su gira “One Last Time”.
Luego, Miranda! también anunció que su nuevo álbum será presentado en vivo el 8 de noviembre en Claro Arena.
Sin embargo, ni el británico ni los argentinos inaugurarán el recinto, ya que el pasado jueves, Lionel Richie anunció un show musical para el próximo 7 de septiembre en este lugar.

¿Por qué será uno de los estadios más sustentables de Sudamérica?
Claro Arena llegará a marcar un antes y un después en los estadios sustentables en Chile, integrando prácticas muy responsables para poder cuidar el medio ambiente.
Se contará con paneles fotovoltaicos y luminarias LED ayudan a reducir el consumo de energía. El diseño bioclimático del estadio, junto con su envolvente térmico, van a asegurar una temperatura óptima con menor impacto ambiental.
Además, Claro Arena incorporará un sistema de riego automatizado y una planta de tratamiento de aguas grises, logrando un ahorro de más del 70% en consumo hídrico.
Habrá más puntos verdes y un enfoque en el reciclaje hacen del estadio un espacio que promueve la sostenibilidad. En los estacionamientos existirán algunos puntos de carga para autos eléctricos y zonas para bicicletas, incentivando el transporte ecológico.
La madera utilizada en la fachada no solo va a reforzar el diseño innovador, sino que también reduce la contaminación acústica, ofreciendo una experiencia más amigable con el entorno.
Respecto a los asientos, comentarte que las butacas fuerton fabricadas con materiales reciclados. Más de 2.000 butacas fueron recicladas del estadio antiguo, contribuyendo a la economía circular y al uso responsable de recursos.
- Lee también: Estadio Claro Arena: capacidad, dónde está ubicado, fecha de apertura y todos los detalles del nuevo recinto