Malas noticias para el bolsillo, este lunes la Comisión Nacional de Energía (CNE) informó que desde julio habrá un incremento en las tarifas eléctricas.
Según radio ADN, en algunas comunas del país, el alza de la luz 2025 alcanzará un promedio nacional del 7,1%.
El ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que este cambio corresponde a un proceso de normalización del sistema tarifario. Asimismo, destacó que para que los hogares más vulnerables no se vean afectados, el gobierno trabaja en la expansión del subsidio eléctrico.
“Este proyecto ya está en el Senado y esperamos que sea votado pronto para aliviar el impacto económico en miles de familias”, indicó.
Sin embargo, la tramitación del proyecto sigue estancada en el congreso. Por lo mismo, las autoridades de gobierno insisten en la importancia de avanzar con rapidez en el debate del subsidio eléctrico, porque según sus palabras, es una herramienta clave para contener el efecto de las alzas.

Las comunas metropolitanas más afectadas por el alza de la luz en 2025
El alza en las tarifas de la energía eléctrica, afectará en total a 14 las comunas de la Región Metropolitana el próximo julio 2025.
Las comunas de la Región Metropolitana que enfrentarán un alza del 7,56% en las tarifas eléctricas, situándose entre las más afectadas, son:
- Cerrillos
- Cerro Navia
- Conchalí
- Estación Central
- Huechuraba
- Independencia
- La Cisterna
- La Florida
- La Granja
- La Reina
- Lampa
- Las Condes
- Lo Barnechea
- Lo Espejo
Cabe destacar que, según lo informado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), además de las varias comunas de la Región Metropolitana que experimentarán incrementos superiores al promedio nacional, Valparaíso será la región con el mayor aumento a nivel nacional, alcanzando un alza del 7,76%.
Lee también: Corte de luz en 10 comunas de Santiago para este 23 de mayo: desde qué hora y qué sectores se verán afectados