Trasladará a 800 personas por hora: esta es la fecha en la que comenzará a funcionar el teleférico Pío Nono

Finalmente el Gobierno se refirió a la apertura del teleférico Pío Nono que se ubicará en el Parquemet. Aquí los detalles.

Trasladará a 800 personas por hora: esta es la fecha en la que comenzará a funcionar el teleférico Pío Nono
Teleferico Pio Nono
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Fue hace algunos meses cuando el Gobierno aseguró la creación de un nuevo teleférico Pío Nono que se ubicará en el Parque Metropolitano (Parquemet) y ahora finalmente, las autoridades revelaron la fecha en la que comenzará a funcionar.

Esta infraestructura tendrá mil metros de longitud, tres estaciones, transportará por los aires a 800 personas por hora y el recorrido durará entre cinco a siete minutos.

Según explicó el Gobierno, el teleférico de Pío Nono estará en funcionamiento a partir de fin de año. 

Más en FMDOS.CL
Teleferico Pio Nono (2)
Créditos: Gobierno

Las primeras impresiones del nuevo teleférico de Pío Nono

Durante este miércoles se inspeccionaron los avances de la obra, que presenta un 67,36% de ejecución física.

"Este teleférico va a tener una capacidad para trasladar a 800 personas por hora, lo que se puede ampliar a un 50%, y sin dudas que va a ser una gran herramienta, no solo para los santiaguinos, sino que para todos los que visiten Santiago y puedan apreciar el Parque Metropolitano de mejor forma”, indicó el ministro del Interior Álvaro Elizalde.

Por su parte, Mauricio Liberona, subdirector de Pavimentación en representación del Serviu Metropolitano señaló que el sistema contará con diez torres, 24 cabinas y tres estaciones: Pío Nono – Zoo Nacional (480 m² aprox.), Chile Nativo (400 m² aprox.) y Plaza México (940 m² aprox.).

“La particularidad de este teleférico es que, una vez que termine la operación, las cabinas pueden ser ingresadas a la cochera por un tema de protección y mantención", agregó Liberona.

Por otro lado, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes destacó la naturaleza y cerros que conforman el Parquemet, indicando que "no basta con tener equipamiento. Es muy importante que también sea un lugar valorado por la ciudad", expresó.

Finalmente, la directora (s) del Parquemet, Andrea Medina, señaló que el hecho de que el teleférico Pío Nono comience en el acceso principal "es una respuesta a la equidad de la ciudad porque acerca una oferta que, a lo largo de los años, ha demostrado ser muy importante tanto para turistas nacionales como extranjeros, y también para las personas que nos visitan cada día de la semana, que en total son alrededor de 7 millones de personas al año".

Contenido patrocinado