El Feng Shui es una práctica ancestral china que busca generar espacios armoniosos que promuevan el bienestar y la energía positiva.
Según esta filosofía, los días de lluvia es posible organizar lo que nos rodea e influir en la vida.

Por eso, la lluvia no sólo se percibe como un hecho meteorológico, sino que como un sinónimo de limpieza, fertilidad y nuevos comienzos.
¿Qué significa la lluvia para el Feng Shui?
Esta práctica señala que la lluvia atrae la abundancia y la fertilidad, ya que nutre la tierra, hace crecer las plantas y activa el círculo de la vida. Esto se puede traducir como una oportunidad de mejorar la prosperidad y el crecimiento personal.
La lluvia también simboliza la limpieza energética y la renovación, ya que ayuda a liberar impurezas físicas y emocionales.
¿Cómo mejorar la energía del hogar?
Desde la visión filosófica, los momentos de lluvia son un buen instante para abrir las puertas o ventanas del hogar, para dejar entrar un viento fresco y húmedo que permitirá una renovación en las energías.
También se puede aprovechar este espacio para limpiar suelos o superficies, reforzando simbólicamente la sensación de renovación y limpieza.
Sin embargo, existen otras prácticas que puedes desarrollar en los días lluviosos. Te los dejamos a continuación:
- Limpieza energética del hogar: puede realizarse por medio de inciensos, sonidos de cuencos o, simplemente, dejando que la brisa de la lluvia penetre en la residencia.
- Juntar agua de lluvia: se trata de un antiguo ritual que considera al agua de la lluvia como "agua viva", la cual es ideal para regar tus plantas, hacer rituales de renovación o limpiar diferentes zonas de la casa.
- Reflexión y meditación: los sonidos de la lluvia permiten alcanzar un punto más alto de relajación, lo cual puede ser perfecto para meditar, escribir o visualizar objetivos.