Ley de Subsidio al Dividendo: Así funcionará la nueva normativa que hará posible el sueño de la casa propia

Solo necesitas cumplir con algunos requisitos para obtener el beneficio. Aquí te contamos todos los detalles.

Ley de Subsidio al Dividendo: Así funcionará la nueva normativa que hará posible el sueño de la casa propia
Créditos: Getty images
Valeria Yavar
Publicado el
Sobre el autor

Egresada de periodismo con interés en la creación de contenido para redes sociales y páginas web.

El sueño de la casa propia es uno de los mayores anhelos de muchas familias en Chile, pero también uno de los más difíciles de alcanzar. Para facilitar ese camino, el Gobierno promulgó una nueva Ley de Subsidio al Dividendo, que entrega apoyo directo a quienes compren su primera vivienda nueva.

La ley establece un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios, lo que se traduce en un dividendo mensual más bajo para las personas beneficiadas.

Más en FMDOS.CL

Además, contempla una garantía estatal que cubre hasta el 60% del valor del inmueble, facilitando el acceso al financiamiento, especialmente para quienes no cuentan con un pie elevado.

El beneficio contempla la entrega de 50.000 subsidios, los cuales estarán disponibles por un plazo máximo de 24 meses.

Ley Subsidio Al Dividendo
Créditos: Getty images

¿Cómo funciona el Subsidio al Dividendo para comprar viviendas nuevas?

Esta normativa establece un subsidio de 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios.

Este subsidio se otorgará en conjunto con una garantía estatal y compartirán los requisitos de acceso para lograr alcanzar una reducción total de la tasa de interés aún mayor al monto del subsidio, esperando hasta una baja de 100 puntos base.

Ejemplos del Subsidio al Dividendo

Según información del gobierno, el Subsidio al Dividendo funcionará de la siguiente manera:

Para una vivienda nueva de 3.500 UF

Si una vivienda cuesta 3.500 UF, con financiamiento a 30 años plazo y una baja en la tasa hipotecaria de 100 puntos base respecto al promedio actual de aproximadamente 4,42%, el dividendo bajaría de $678.341 a $601.672.

Esto significa un ahorro mensual de $76.669.

El costo total de un crédito para una vivienda que cuesta 3.500 UF (a 30 años plazo con el 90% del financiamiento), sin el subsidio, alcanzaría $244.202.760.

El costo con el subsidio se reduce a $216.601.920, logrando un ahorro total de $27.600.840.

Para una vivienda nueva de 4.000 UF

En el caso de una vivienda de 4.000 UF, con financiamiento de 90% a 30 años, el dividendo bajaría de $699.681 a $622.153.

Lo anterior refleja un ahorro total del crédito de $27.910.080.

Lee también: Vacaciones Tercera Edad: el programa que debes conocer si tienes más de 60 y sueñas con viajar por Chile

Contenido patrocinado