El equipo de Enel compartió un mapa con el corte de luz programado en tres comunas de Santiago para este domingo 6 de julio. Estos trabajos que son parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejoras en la red de distribución.
“Los cortes programados de suministro eléctrico pueden durar varias horas, y son avisados anticipadamente para que los usuarios puedan planificar sus actividades”, aclaran deesde la empresa multinacional en su página web.
A su vez, también ofrecen una herramienta para que puedas buscar manualmente si el sector donde vives también se verá afectado con esta suspensión del servicio o no.
En otras noticias nacionales, te contamos en qué consiste el reciente anuncio realizado por Metro de Santiago.
¿Cuáles son los sectores de la Región Metropolitana que tienen corte de luz programado?
De acuerdo a lo informado por Enel en su página web, las tres comunas que se verán afectadas por el corte de luz programado para este domingo 6 de julio son: La Cisterna, Ñuñoa y Pudahuel.
¿Cuáles son los sectores y en qué horarios están programados los cortes de luz?
La Cisterna
- Desde el 6 de julio de 2025 a las 10:00 horas.
- Hasta el 6 de julio de 2025 a las 17:00 horas.

Ñuñoa
- Desde el 6 de julio de 2025 a las 10:30 horas.
- Hasta el 6 de julio de 2025 a las 16:30 horas.

Pudahuel
- Desde el 6 de julio de 2025 a las 10:00 horas.
- Hasta el 6 de julio de 2025 a las 16:00 horas.

¿Qué hacer ante un corte de luz programado? Esto dice el Gobierno
A continuación, te contamos una serie de consejos entregados por el Gobierno ante un corte de luz:
- Siempre ten linternas con baterías para uso o cargadas. No use velas, ya que podrían volcarse y provocar un incendio.
- Si no posees calefacción, ten a mano frazadas o mantas. Además, verifica el estado de los sistemas de calefacción para evitar fugas o incendios.
- En caso de usar estufa a gas o parafina, no olvide ventilar los espacios cada cierto tiempo, ya que estos equipos emiten gases al ambiente, que pueden ser contaminantes.
- Mantén siempre reservas de agua potable y alimentos que no requieran ser cocinados.
- Mantén con batería tu celular para cualquier emergencia, además de un cargador portátil.
- Ten un kit de emergencia y una lista en papel de números de emergencia.
- Desenchufa todos los aparatos eléctricos.
- Si ves chispas de algún cable eléctrico caído, que se mueve, o escuchas un chisporroteo, mantente alejado e informa a la compañía de electricidad.
- Luego del retorno de la electricidad, espere unos 10 minutos antes de enchufar equipos electrónicos.