El Día del Padre se celebra en una fecha incorrecta en Chile: este es el motivo real

Se acerca el Día del Padre en nuestro país y en FMDOS te contamos porque celebramos esta fecha fuera de la normativa legal.

El Día del Padre se celebra en una fecha incorrecta en Chile: este es el motivo real
Créditos: Getty Images
Ignacia Haase
Publicado el
Sobre el autor

Estudiante de periodismo con interés en narrativas digitales. Actualmente desarrollando habilidades en redacción y creación de contenido para web y redes sociales.

En nuestro país, la fecha en que celebramos a los padres suele ser un domingo de junio, por lo que no es un momento fijo todos los años. Aunque esta tradición y su día de  festejo tiene una historia detrás. 

Al igual que pasa con homenaje de las madres en mayo, la fecha marcada en el calendario es solo con un fin comercial, puesto que el Día de la Madre se pensó para que las personas puedan celebrar en familia un domingo, momento que para muchos es de descanso. 

Sin embargo, un decreto nacional de 1976, donde se fijan la calendarización de otras festividades, estableció que el Día del Padre es cada 19 de junio en Chile. 

Más en FMDOS.CL

A pesar de eso, este 2025 se celebra el tercer domingo de junio, el cual cae el 15 de este mes.

Esta es la razón de por qué el Día del Padre se festeja fuera de la ley

De acuerdo con el medio estadounidense The Telepragh, quien dio paso a esta iniciativa fue Sonora Smart Dodd, una joven que quiso honrar a su padre de la misma forma que lo hizo Ann Reeves-Jarvis en 1908 con el Día de la Madre.

El padre de Sonora, William Jackson Smart, se mantuvo al cuidado de sus 6 hijos después de la muerte de su esposa, siendo él solo un granjero y veterano de guerra. Según el medio, la idea de hacer una fecha especial nació en 1909, cuando la joven escuchó un sermón para el Día de la Madre en una iglesia. Allí, reflexionó que ambos padres debían tener el mismo reconocimiento

2
Créditos: Getty Images

Por ese motivo, inició una campaña en conjunto con la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Ministerial de Spokane. De esta forma, se hizo la primera celebración para los padres el 19 de junio de 1910.

Fue tanto así que, en 1924, el presidente de la época, Calvin Coolidge, les sugirió a los demás gobiernos que sumaran la celebración en sus comunidades. Aunque no fue hasta 1966 que el presidente Lyndon Johnson creó una medida para que el Día del Padre se festeje cada tercer domingo de junio. Finalmente, la norma se estableció seis años después, convirtiéndose en un feriado nacional.

Lee también: Américo emocionó con especial mensaje para su hija mayor: tiene 28 años y así luce actualmente

De esta forma, y a lo largo de los años, distintos países del mundo se unieron a la celebración del 19 de junio, incluido Chile. Aunque no es una regla inamovible. Países como España, Italia, Bolivia, Marruecos, Croacia, entre otros, festejan a los padres en marzo, el día que se conmemora a San José, el padre de Jesús

Contenido patrocinado