Si recientemente durante el mes de febrero cumpliste 65 años, podrías acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio destinado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Chile, que busca entregar una pensión para las personas con mayor vulnerabilidad.
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a quienes celebraron su cumpleaños en febrero para que revisen si cumplen con los requisitos y soliciten el pago a través de www.chileatiende.cl.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la PGU?
Para optar a la Pensión Garantizada Universal, es necesario:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10 % más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, haber residido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de la solicitud.
- Tener una pensión base menor a la pensión máxima establecida para acceder al beneficio.
- Además, es requisito estar inscrito en el Registro Social de Hogares, ya que algunos datos de evaluación se obtienen de ahí.
¿Cómo solicitarla?
Si cumples con los requisitos, puedes hacer el trámite a través de:
- www.chileatiende.cl (también cuenta con un sistema de videoatención).
- Sucursales de ChileAtiende en todo el país.
- Municipios en convenio con el IPS.
El monto actual de la PGU es de $224.004 mensuales, tras el reajuste de febrero. Además, si sigues trabajando después de los 65 años, podrías recibir el beneficio si cumples con los requisitos.
Cabe destacar que los pensionados de Dipreca y Capredena no pueden acceder a la PGU.
Para más información, puedes consultar en las redes sociales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 101.