Qué significa confrontar a las personas cuando estás nervioso, según la psicología

A propósito de la presentación de George Harris en la Quinta Vergara. Te revelamos la razón de su actitud frente al monstruo.

Qué significa confrontar a las personas cuando estás nervioso, según la psicología
Psicologia (2)
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Durante el día de ayer, George Harris, comediante venezolano se presentó en el Festival de Viña donde protagonizó un polémico show en el que terminó peleando con el público de la Quinta Vergara. 

«¿Vas a estar toda la noche pitándome? Por eso te vas a quedar solo, hue…. Yo no puedo creer que alguien compre una entrada para pitar (pifiar) toda la noche. Se van a quedar sordos, te vas a desinflar. No entiendo, qué les hice. ¿Qué pasó. ¿Cuál es la pelea?», expresó en medio de su presentación.

Luego empezó con su cuestionada actitud déspota: «Me da risa el que está pitando. Ojalá tú tengas la carrera que tengo yo. Tengo 20 años haciendo esto. Y aquí en tu país, con toda la rabia que te da que yo esté aquí, llené el Movistar. Cállate”, agregó, lo que ocasionó que se retirara del Festival de Viña 2025. 

Más en FMDOS.CL

Qué significa confrontar a las personas cuando estás nervioso, según la psicología

En este sentido es que a continuación te explicaremos por qué George Harris podría haber tomado esa actitud tan confrontacional en vez de haber optado por el diálogo. Esto va dirigido a cualquier persona, según la psicología.

Esto ocurre debido a la respuesta de lucha-huida, que es una reacción natural del cuerpo al peligro. Esta respuesta se activa ante situaciones estresantes o amenazantes. Por eso es que cuando te sientes nervioso, es probable que te pongas en modo defensa y comiences a confrontar a tu oponente.

Psicologia
Créditos: Getty Images

¿Cómo se activa?

  • El cuerpo libera hormonas que aumentan la alerta, la tensión muscular y el pulso.
  • El sistema nervioso simpático produce sensaciones que afectan todo el cuerpo.
  • El corazón late más rápido.
  • Fluye más sangre a los músculos.
  • Se acelera la respiración.
  • Se tensionan los músculos.
  • Se suda.
  • Se dilatan las pupilas.
  • Disminuye la salivación.

¿Cómo influye el sistema nervioso simpático y parasimpático?

El sistema nervioso controla funciones involuntarias como la respiración, los latidos del corazón, la presión arterial y el estrechamiento y la relajación de las vías respiratorias de los pulmones y de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.

Este tiene dos partes principales: el sistema nervioso simpático, que desencadena e impulsa la respuesta de lucha o huida (piensa en el acelerador de un auto) y el sistema nervioso parasimpático, que calma el cuerpo una vez que ha pasado el peligro (los frenos de un auto).

Contenido patrocinado