Este jueves 8 de mayo se dio a conocer qué el estadounidense-peruano Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa, eligiendo el nombre de León XIV.
Tras dos jornadas y cuatro votaciones del cónclave, el hombre fue electo después de obtener la mayoría -dos tercios (89) o más- de los votos requeridos para ser el nuevo jefe del Vaticano.
Luego de ser nombrado como León Décimo Cuarto, hoy se convierte en el sucesor de Francisco (2015-2025), sumo pontífice fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.
Quién es el nuevo Papa León XIV
Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.
Posee una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Unión de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
Tras su ordenación sacerdotal en 1982, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986.

En 2019, el papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis de Callao.
Provest se ha pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, otra de las preocupaciones de Francisco y es defensor de la iglesia sinodal.
En una entrevista a Vatican News, Robert rememoraba el primer viaje apostólico del Pontífice fallecido, a Lampedusa, por su “cercanía a los migrantes” y la carta escrita a los obispos de Estados Unidos el pasado mes de febrero “sobre la importancia de estar cerca de los que sufren y de tener el corazón de Jesucristo”.
