Nueva Tarjeta Prepago Metro de Santiago: cómo funcionará y qué precio tendrá

Metro de Santiago anunció un nuevo método de pago que reemplazará la actual tarjeta Bip. Revisa los detalles en esta nota.

Nueva Tarjeta Prepago Metro de Santiago: cómo funcionará y qué precio tendrá
Créditos: Agencia Uno.
Publicado el

La nueva tarjeta de Metro cada vez está más cerca. La decisión llega luego de que la compañía estatal decidiera diversificar su forma de obtener ingresos. Por el momento, no hay fecha de estreno ni detalles de su precio. Por el contrario, sí se sabe como operará.

Hoy, 84% de los ingresos de la empresa provienen del cobro de pasajes. El otro 16% de líneas de negocio complementarias. Entre ellos se cuentan el arriendo de locales en algunas estaciones, los autoservicios, el arriendo de fibra óptica, la publicidad y las recaudaciones que provienen desde la tarjeta Bip.

Cabe recordar que la Tarjeta Bip se creó en 2006, en un plan piloto. De forma previa, este medio de pago tenía por nombre "Tarjeta Multivía".

Similar a otros sistemas como Tenpo o Mercado Pago, la nueva tarjeta de Metro será un sistema de prepago. Por ello, la empresa firmó un contrato con Visa para el desarrollo de este nuevo método de pago.

El nuevo método de pago de Metro

La nueva tarjeta Metro Pago no solo busca renovar el actual sistema del transporte público. Para ello, la compañía creó un holding homónimo al nombre de la tarjeta, en 2019.

Metro De Santiago (1)
Créditos: Agencia Uno.

También, busca convertirse en una alternativa para la vida del usuario promedio, volviéndose una forma de pago para el cotidiano, en temas como ir al supermercado o comprar en un negocio.

Más en FMDOS.CL

Además, Metro Pago ofrecerá una versión virtual, por lo que no será un requerimiento portar la tarjeta para realizar transacciones de cualquier tipo.

"Vamos a emitir tarjetas físicas y virtuales. Y por supuesto, servirá para pagar el sistema de transporte en Santiago y ojalá también en regiones", dijo el gerente general de Metro de Santiago, Felipe Bravo.

La empresa estatal de transportes ya ingresó los antecedentes necesarios a la Comisión del Mercado Financiero, por lo que se encuentra a la espera de la autorización.

Lee también: En caso de que tengas hijos: Este es el kit del gobierno que podrías recibir y solo tiene un requisito

Contenido patrocinado