Seremi de Salud RM junto a personal municipal de Cerro Navia fiscalizaron carros de venta de pescados en una feria y esto fue lo que encontraron

La Autoridad Sanitaria se sorprendió al fiscalizar los carros de venta de pescados en una feria en Cerro Navia. Conoce los motivos acá.

Seremi de Salud RM junto a personal municipal de Cerro Navia fiscalizaron carros de venta de pescados en una feria y esto fue lo que encontraron
Créditos: X Seremi de Salud RM
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana (RM) sorprendió a sus seguidores al realizar una sorpresiva fiscalización en el sector norponiente de la capital.

La idea de este trabajo es asegurarse que todos los puntos de venta de alimentos cumplan con la normativa sanitaria vigente y así evitar infecciones como Coliformes fecales, Salmonella, Enterobacterias, Listeria, virus, parásitos, entre otros.

Más en FMDOS.CL

Seremi de Salud RM se sorprende al fiscalizar los carros de venta de pescados en una feria

De acuerdo a la información publicada en su cuenta de X, el Seremi de Salud RM se sorprendió al NO encontrar nada raro en los carritos que venden pescados, es decir, tienen todo en regla, por lo que es seguro comprar productos del mar en la feria de Mapocho.

“Hoy junto a personal municipal de Cerro Navia, fiscalizamos carros de venta de pescados y mariscos en la feria libre de Mapocho. Verificando el cumplimiento de normativa sanitaria vigente y la inocuidad de los productos comercializados”, dieron a conocer y sorprendiendo gratamente a los chilenos.

A continuación, te dejamos algunas fotos de este procedimiento:

Seremi De Salud (1)
Créditos: X Seremi de Salud RM
Seremi De Salud (2)
Créditos: X Seremi de Salud RM

La importancia de comprar alimentos que cumplan con la normativa sanitaria vigente

En otra de sus publicaciones, el Seremi de Salud RM entregó una serie de consejos para estos días de calor extremo en varias zonas de Chile.

Mantén una correcta manipulación de los alimentos, conservándolos refrigerados cuando corresponda, evitando la contaminación cruzada entre alimentos crudos y aquellos listos para el consumo, ya sea por contacto directo entre ellos o a través de los utensilios”, comenzaron diciendo.

Luego, agregaron: “Cuida la conservación de los alimentos perecibles como carnes, cecinas, lácteos, helados, platos preparados, tortas y pasteles, salsas, mayonesas, etc., a temperaturas de refrigeración o congelación si corresponde, utilizando la regla que dice: lo primero que vence, es lo primero que debemos consumir”.

Contenido patrocinado