Una de las principales tendencias durante esta pandemia es comprar y consumir alimentos de forma saludable, los cuales significan diversos beneficios para nuestro cuerpo.
En primer lugar, en Chile el 61% de las personas consideran que llevan una vida saludable, pese a los altos niveles de sedentarismo y obesidad del país.
Sin ir más lejos, dentro del impacto positivo en nuestro bienestar de una alimentación saludable, encontramos los siguientes:
- Mantenerse fuerte
- Piel sana
- Mejorar el sistema inmunitario
- Alivia ele estrés
- Mejora el sistema de transito
- Mejora el rendimiento del cerebro
Es por esto que además de señalar algunos de los beneficios de una alimentación saludable te queremos ayudar con algunas recomendaciones para comprarlos y consumirlos inteligentemente.
Créditos: Getty Images
9 claves para comprar y consumir alimentos de forma saludable
En primer lugar, comprar alimentos mínimamente procesados, por ejemplo cereales integrales, vegetales, frutas, lácteos y tenerlos disponibles para una variedad alimenticia.
En segundo lugar, en el caso de elegir productos ultra procesados o procesados, debes fijarte que sea bajo en sodio, grasas trans y sin azúcar añadida.
Asimismo, al momento de ir a la feria o el supermercado, tener clara una lista que te permita comprar lo justo y necesario. ¡No consumas de más!
Getty Images
En cuarto lugar, otra de las claves para consumir alimentos saludables es siempre lavar todas las frutas y verduras que compras.
En este sentido, independiente de la pandemia, otra de las claves es desinfectar los alimentos saludables, para evitar el riesgo de contraer alguna enfermedad o bacteria.
Por otra parte, es fundamental respetar los horarios, los cual te permite mantenerte sano y evitar molestias estomacales o de ánimo, por un consumo excesivo o por una ausencia de energía.
Créditos: Getty Images
Es más, en el caso de consumir alimentos abultadamente durante la noche, es probable que traiga negativas consecuencias durante la próxima jornada.
Asimismo, el horario nos ayudará a mantener un orden metabólico y el peso correcto del cuerpo.
En séptimo lugar, disfrutar y agradecer la comida, genera una respuesta emocional positiva que influye directamente en nuestra alimentación y energía que consumimos.
De hecho, otra clave es comer acompañada, favoreciendo las relaciones sociales y aprovechando la comida como un momento de desconexión.
Getty Images
Finalmente, preferir métodos de cocción al vapor, cocinados o frescos, y evitar un uso excesivo de aceites y frituras es otra de las recomendaciones para llevar una vida saludable.
¿Qué te parece estas nueve claves para comprar y consumir alimentos de forma saludable?