Estos son los 5 apellidos más comunes en Chile según Chat GPT

En honor a las fiestas patrias que se aproximan, en la Radio de los Dos te traemos un pequeño listado de los apellidos más comunes.

Estos son los 5 apellidos más comunes en Chile según Chat GPT
Créditos: Archivo Web
Publicado el

A raíz de las fiestas patrias, en la Radio de los Dos nos preguntamos cuáles son los apellidos más comunes en Chile y la inteligencia artificial parece tener la respuesta.

No es novedad que hay apellidos en nuestra nación que tienden a repetirse. Ya sea en la educación básica y media, en la universidad, en el trabajo. Incluso, en una consulta médica. Puede que te hayas encontrado a tu "clon", momento en el que, para identificarte, habrán tenido que mencionar tu segundo apellido, o tu primer apellido más el nombre de pila.

Más en FMDOS.CL
Cambio Orden Apellidos Chile
Créditos: Archivo Web

Los 5 apellidos más comunes según la IA

Según Chat GPT, aquí tienes un listado de los apellidos más comunes en nuestro país.

  1. González
    • Origen: González es de origen español, derivado del nombre propio "Gonzalo", que a su vez proviene del germánico "Gundisalv", compuesto por "gund" (batalla) y "salv" (salvo o seguro). Se popularizó en la Edad Media y es muy común en varios países hispanohablantes.
  2. Mendoza
    • Origen: Mendoza tiene origen en el País Vasco, España. El nombre proviene de un topónimo, que probablemente deriva del vasco "mendotza", que significa "monte o colina de espino". Mendoza se popularizó en la época medieval y se ha extendido a varios países de América Latina.
  3. Pérez
    • Origen: Pérez es un apellido de origen español que significa "hijo de Pedro". Pedro, a su vez, proviene del griego "Petros" (piedra o roca). El apellido Pérez es patronímico, es decir, se basa en el nombre del padre, una práctica común en España y en las regiones colonizadas por españoles.
  4. Fernández
    • Origen: Fernández es otro apellido patronímico español que significa "hijo de Fernando". Fernando proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por "farð" (viaje) y "nand" (valiente). Este apellido se formó en la Edad Media y se extendió a muchas regiones de habla hispana.
  5. Muñoz
    • Origen: Muñoz es un apellido de origen español que proviene del nombre propio "Muño". Este nombre tiene raíces en el latín y se relaciona con el término "monachus", que significa "monje". El apellido Muñoz se formó como un patronímico y se ha dispersado por América Latina.

Lee también: ¿Malestar estomacal? Estas son las mejores infusiones que puedes tomar para aliviar el dolor de estómago en Fiestas Patrias

Contenido patrocinado