Dolor en las articulaciones y arrugas son los indicios del cuerpo más comunes de que el envejecimiento está llegando, sin embargo, también hay una serie de síntomas "extraños" que podrían indicar vejez.
Así lo indica un periodista de The New York Times quien tiene un medio de comunicación dedicado a este tema, en él, se dio cuenta de algo que no sucedía cuando era más joven: sus dientes inferiores estaban un poco torcidos, pese a haber utilizado ortodoncia en su adolescencia.
Desde ahí, llamó a su odontóloga, quien le confirmó que los dientes inferiores desplazados eran una señal de que se está envejeciendo.

Estas son las 3 extrañas señales de tu cuerpo que indican que estás envejeciendo
- La voz cambia: Según consignó La Tercera, Ted Mau, director del centro de voz del Centro Médico UT Southwestern, cuando los adultos envejecen, sus cuerdas vocales se vuelven más delgadas y menos flexibles.
Es decir, a medida que se envejece, la voz puede volverse más débil o ronca.
Es importante destacar que este fenómeno afecta de distinta forma a hombres y mujeres, pues en los varones la voz puede volverse más aguda, mientras que en las mujeres, puede hacer que se vuelva más grave.
Puedes leer: ¿Cuál es la peor hora del día para cargar la batería del celular, según expertos?
- Comienzas a encogerte: Durante la vejez, la mayoría de las personas comienzan a perder altura. Esto sucedería desde los 40 años y, a partir de los 70, empeoraría.
Según estudios, los hombres pueden perder un promedio de una pulgada de altura, mientras que las mujeres, cerca de dos. Y después de los 80, peor.
Según Ardeshir Hashmi, jefe de sección del Centro de Medicina Geriátrica de la Clínica Cleveland, esto se relaciona con que la vejez trae consigo pérdida de hueso y cartílago en las vértebras de la columna.
Además, los músculos que cubren la columna vertebral también suelen debilitarse, por lo que resulta mantener la columna erguida, lo que también quita varios centímetros de altura. Para esto es importante consumir calcio y vitamina D.
- Las migrañas pueden desaparecer: Las mujeres tienen muchas más probabilidades de padecer migrañas durante su vida, a diferencia de los hombres.
Sin embargo, con la llegada de la menopausia y vejez, este síntoma puede desaparecer. La neuróloga Seniat Nur Ozudogru expresó que “la mayoría de las mujeres reportan una mejoría en sus migrañas. Reducen la frecuencia y la gravedad, e incluso es posible que dejen de tener ataques de migraña”.