Estas son las mejores series LGBTQI+ de Netflix según ChatGPT

Te dejamos este icónico listado de series queer, hecho por la IA, para ir cerrando este especial Mes del Orgullo LGBTQI+.

Estas son las mejores series LGBTQI+ de Netflix según ChatGPT
Series Queer Netflix
Publicado el

Durante todo junio se ha estado celebrando el tan reconocido Mes del Orgullo LGBTQI+. Es por ello que, en la FMDOS, le pedimos a ChatGPT que hiciera una lista de series queer que debes ver para visualizar lo que es la lucha por parte de la comunidad.

Estas series han sido destacadas por su representación auténtica y por abordar temas relevantes para la comunidad LGBTQI+. Hecho que permite que ofrezcan una visión rica y diversa de las experiencias queer.

Más en FMDOS.CL

Las tres mejores series queer de Netflix

En búsqueda de ir cerrando de la manera correcta este Mes del Orgullo LGBTQI+ te dejamos este especial listado realizado por ChatGPT para ti. Te recordamos que, aunque junio esté terminando, siempre es un buen momento para hacer un increíble maratón sobre la diversidad queer. 

3. Heartstopper

Esta serie es basada en la popular novela gráfica de Alice Oseman. Esta obra sigue la historia de Nick y Charlie, dos adolescentes británicos que desarrollan una amistad especial que se convierte en algo más.

Más en FMDOS.CL

La serie aborda temas de identidad, amistad, y amor. Esto a través de una representación tierna y realista de la juventud LGBTQI+.

2. Sex Education

Más en FMDOS.CL

Esta serie sigue la historia de Otis, un adolescente cuya madre es terapeuta sexual. Tras esta razón, él comienza a dar consejos sobre sexo a sus compañeros de escuela, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y reveladoras.

La serie incluye una diversidad de personajes LGBTQ+ y aborda temas como la identidad de género, la orientación sexual, y las relaciones.

3. Pose

Aunque esta no es una serie original de Netflix, esta es la plataforma donde, principalmente, se encuentra disponible. Ambientada en la escena del ballroom de Nueva York en los años 80 y 90, "Pose" se centra en la vida de la comunidad trans y queer.

Además, relata las luchas, triunfos, y la importancia de la familia elegida dentro de la comunidad LGBTQI+.

Por otro lado, esta entrega es reconocida por su elenco predominantemente trans y por abordar temas cruciales como el VIH/SIDA y la discriminación.

Contenido patrocinado