Bridgerton temporada 3: Estas son las seis diferencias entre la serie de Netflix y los libros

En FMDOS te traemos las seis diferencias que existen entre los libros de Julia Quinn y la serie de Netflix.

Bridgerton temporada 3: Estas son las seis diferencias entre la serie de Netflix y los libros
Créditos: Netflix
Publicado el

Bridgerton temporada 3, nos tuvo pendientes por todo un mes y con muchísima ansiedad por ver cómo se desarrollaba y concluía la historia de amor entre Colin y Penelope, interpretados por Luke Newton y Nicola Coughlan.

La serie de Netflix basada en las novelas de Julia Quinn, trae consigo varios cambios significativos respecto a su fuente original.

Es por eso que en FMDOS te presentamos las seis diferencias más relevantes entre las páginas del libro y los capítulos de la serie.

Más en FMDOS.CL

Las seis diferencias entre el libro y la serie de Bridgerton   

Antes de comenzar esta lista, tengo que decirte que esta nota contiene muchos SPOILERS, así que si aún no terminas la serie, guarda esta nota para después o sigue leyendo, pero bajo tu propia responsabilidad.

Bridgerton 2
Créditos: Netflix

Adaptando el espíritu y momentos clave del libro "Seduciendo a Mr. Bridgerton", esta nueva temporada incluye nuevos intereses amorosos e intrigas.

Pero, a pesar de que los cambios siempre son bueno,  ya que aseguran que la tercera temporada de Bridgerton continúe capturando la atención de nuevos fanáticos. No podemos, no pensar en que si es mejor el libro o la adaptación. 

1. Motivos detrás de la propuesta de Colin

En la serie Colin propone matrimonio a Penelope por amor, luego de enterarse de que ella va a casarse con alguien más. Mientras que en la novela, lo hace solo tras el encuentro íntimo que tienen en el carruaje.

Bridgerton 3
Créditos: Netflix

La declaración de amor de Colin en el show refleja sus verdaderos sentimientos, lo que difiere del libro, quien los acepta después de descubrir que aún desea casarse con Penelope, incluso si ella continúa publicando como Lady Whistledown.

2. El cambio de imagen de Penelope

En el libro de Quinn, la evolución del personaje incluye una pérdida de peso significativa, un detalle que la serie decide omitir.

Bridgerton 3 Penelope
Créditos: Netflix

Lee también: "Estos son los seis consejos esenciales para el cuidado de tus uñas y evitar que se quiebren"

Por el contrario, la adaptación se enfoca en un cambio de estilo y confianza que refleja su crecimiento interno, ya que abandona su característico closet de colores cítricos y sus rizos apretados, optando por un look más elegante y seguro que le permite destacar sin perder su esencia.

3. Espejito, espejito. La controversial escena de sexo

En Bridgerton temporada 3, una de las escenas más comentadas es la primera experiencia sexual de Penelope, que se desarrolla frente a un espejo.

Bridgerton 3 Penelope Y Colin
Créditos: Netflix

Esta elección no es casualidad, sino una cuidadosa adaptación de un momento muy esperado por los fanáticos de los libros de Julia Quinn.

En las novela, Colin menciona su deseo de "hacerlo frente a un espejo", una frase que ha capturado la imaginación de los lectores e hizo que los creadores de las serie la aprovecharan.

4. La revelación de Lady Whistledown

En la serie, Colin descubre la identidad de Penelope como Lady Whistledown después del compromiso, a diferencia del libro, donde la descubre cuando ella se disponía a entregar la siguiente edición del panfleto de chismes.

Bridgerton 3 (1)
Crédito: Netflix

Lee también: "Betty La Fea: Prime Video revela el tráiler oficial de la nueva serie que llega con inesperados quiebres amorosos y un funeral"

Esta vez, ponen el poder de la confesión en manos de nuestra protagonista, quien elige revelar ella misma su secreto.

5. El Trío de Benedict

La serie introduce una nueva trama, donde Benedict explora su sexualidad a través de un trío con Lady Tilley Arnold y un amigo de ella.

Bridgerton 3 Benedict
Créditos: Netflix

Esto no está en los libros, pero ofrece una visión refrescante sobre la sexualidad de Benedict, abriendo la puerta a futuros cambios en las próximas temporadas.

6. Reintroducción de Francesca

Esta vez no solo nos introdujeron a una nueva actriz que interpreta a a Francesca, sino que nos mostraron mucho más del romance entre ella y el Conde de Kilmartin.

En la novela, este romance ocurre principalmente fuera de las páginas porque él fallece en el primer capítulo del libro "El corazón de una Bridgerton".

Bridgerton 3 Francesca
Créditos: Netflix

Lee también: "Ariana Grande alza la voz sobre su paso por Nickelodeon tras «Quiet on Set»: «Mirando hacia atrás, pienso…»"

Asimismo, otra de las adiciones más sorprendentes y emocionantes de esta temporada es el personaje de Michaela Stirling, ya que en el libro es hombre y se llama Michael. Incluyendo así, próximamente a un personaje Queer dentro de la narrativa.

Estos cambios, permiten que Bridgerton temporada 3, no solo se mantenga fiel a su origen literario, sino que también amplíe y profundice en las vidas de los personajes

Proporcionando a los espectadores una experiencia que sigue sorprendiendo y deleitando.

Contenido patrocinado