Son cada vez más las personas que han incorporado el Feng Shui a sus vidas, famosa técnica china que plantea que los elementos del hogar, deben estar equilibradamente distribuidos para que la energía fluya de manera correcta.
Esta filosofía tiene una serie de situaciones u objetos que están prohibidos, ya que solo perjudicarían las relaciones entre los integrantes, tal como los espejos frente a la cama, el desorden, las flores artificiales, muebles deteriorados, etc.
Sin embargo, también debes tener mucho cuidado en sobrecargar tu casa de Feng Shui. Al respecto, conversamos con la experta Maite Pérez, quien tiene una cuenta de Instagram, llamada @activafengshui donde entrega una serie de consejos para las personas que desean incorporar esta técnica asiática a sus vidas.
- Lee también: Estos son los tres elementos que tienes en tu pieza y que están prohibidos, según el Feng Shui
¿Cómo saber si mi casa tiene demasiados errores en el Feng Shui?
Pérez, explicó que muchas veces, con la idea de arreglar los espacios, se carga el ambiente. "Cuando se usan demasiados objetos, colores o símbolos sin sentido, se carga, se pone denso", comentó a FMDOS.
Mientras que cuando se aplica de manera correcta el Feng Shui, "se nota, porque la casa respira, fluye y se siente bien, sin que haya exceso de adornos, ni símbolos por todas partes", agregó.
"Cada cambio debe tener un motivo y si hay exceso la casa se ve recargada y la energía se bloquea. Muchas veces, menos es más", añadió Maite Pérez.

¿Cuáles son los elementos que no deben estar en la cocina?
Por otro lado, la experta también nos reveló cuáles son los objetos que no deberían estar en la cocina para no interferir en las energías.
Lo primero que dijo es que hay que tener cuidado con los objetos rotos, siempre es importante revisar el material de uso diario.
"Tampoco debemos tener cosas acumuladas o desorden. Por ejemplo, no es buena idea tener la basura al lado de la zona de cocinar, ni dejar electrodomésticos enchufados que no se utilizan porque con ello se genera escasez", reveló la experta en Feng Shui.

La cocina es un espacio vital y debe respirarse orden, limpieza, funcionalidad. Por otro lado, Maite Pérez, señaló que hay que cuidar la encimera y el refrigerador, pues se trata de la conservación de los alimentos que consumimos.
Finalmente, como consejo, reveló que es importante que la zona del agua y la del fregadero no estén juntas. Pero en caso de que sí lo estén, "se recomienda añadir un elemento de madera entre ellas y si están enfrentadas podríamos añadir una alfombra en el suelo".