Esta es la fruta chilena que todos están comprando y amando en Europa por su sabor: "Es una muy buena noticia"

"Nunca habíamos tenido una temporada tan larga ni con tanto volumen", asegura Francisco Contardo sobre este exitoso escenario.

Esta es la fruta chilena que todos están comprando y amando en Europa por su sabor: "Es una muy buena noticia"
Créditos: Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Según varias estimaciones preliminares del Comité de Paltas, la producción prevista para la temporada 2024-2025 superan las 235 mil toneladas, logrando ser el mejor período desde 2013.

Esta mayor cantidad de frutas se debe a que hubo condiciones climáticas más favorables para la producción de palta Hass en Chile.

Esta positiva extensión de temporada responde a una “mejor cuaja de la fruta” en las hectáreas productivas, sumado a la aplicación de nuevas tecnologías y al desarrollo de nuevas técnicas de plantación y manejo en zonas no convencionales para el palto.

Uno de los aspectos más llamativos de estos datos es que, del total producido en la temporada 2024-2025, se proyecta que cerca del 45% se ha destinado al mercado nacional, lo que refleja la fuerte preferencia de los chilenos por esta fruta, reconocida por su alto valor nutricional y aporte a una alimentación saludable.

También te puede interesar conocer cómo evitar los resfríos durante el invierno, según un importante doctor en Chile.

Más en FMDOS.CL

La palta chilena la lleva en Europa

El mercado global de la palta mostró movimientos realmente impresionantes durante la semana 23 del 2025. 

Europa se mantuvo como el principal mercado de destino, concentrando el 57% de los envíos (77 mil toneladas), seguido por Latinoamérica, con un 25,1% (34 mil toneladas).

“Este aumento en la producción es una muy buena noticia para la industria, que da cuenta del fortalecimiento de la oferta y de la importancia que este sector tiene como motor del desarrollo agrícola y económico para el país, ya que genera más de US$ 700 millones al año entre pequeños, medianos y grandes productores, más intermediarios logísticos y distribuidores comerciales”, expresa Francisco Contardo, nuevo presidente ejecutivo del Comité de Paltas de Chile.

Palta Chilena (1)
Créditos: Agencia Uno

Producciones de paltas chilenas superan los 235 millones de kilos

En diálogo con Radio Pauta, Francisco Contardo destacó la eficiencia hídrica y el creciente consumo nacional como claves para el buen momento que vive la industria.

Si bien el aumento de la oferta ha impactado los precios, con caídas de hasta un 30% en ferias libres, el profesional afirma que “los productores han tenido fruta por más tiempo y han podido comercializarla de mejor forma”.

Contardo también destaca el creciente consumo nacional: “En el año 2000 los chilenos comíamos 2 kilos per cápita; hoy llegamos a 8,6 kilos”.

Palta Chilena (2)
Créditos: Agencia Uno
Contenido patrocinado