
El reconocido cantante argentino Luciano Pereyra ha dejado en claro que Chile ocupa un lugar muy especial en su corazón.
En una reciente conversación con FMDOS, el artista habló sobre su conexión con el país, sus ganas de regresar a los escenarios chilenos y por supuesto, su amor por las machas a la parmesana y el pisco sour.
Pereyra adelantó que muy pronto anunciará nuevas fechas para su gira en Latinoamérica y que nuestro país es una parada obligada en su recorrido. “Vamos a anunciar las fechas de Uruguay y de Chile, porque realmente no consigo una gira sin Uruguay y obviamente sin Chile, ni hablar”, aseguró el artista.
El intérprete destacó el cariño que ha recibido del público chileno a lo largo de los años y señaló que la mejor manera de retribuir ese amor es con su música.
“Yo tengo muchas ganas de volver, siempre tengo muchas ganas de regresar a Chile porque me han tratado con mucho cariño, con mucho amor desde el primer día y no tengo mejor manera de agradecerle al público chileno que no sea cantando”, expresó emocionado.

La última vez que Luciano Pereyra visitó Chile fue en el Festival de Olmué, pero su relación con el país tiene una historia mucho más larga. En 2020, se presentó en el Festival de Viña del Mar, llevándose las ovaciones del público y las tradicionales Gaviotas.
Sobre un posible regreso a la Quinta Vergara, el cantante se mostró entusiasmado con la idea. “Uno siempre anhela y desea regresar a los lugares donde fue feliz. Y yo cada vez que voy a Chile soy muy feliz”, afirmó.
Sin embargo, dejó en claro que su amor por Chile va más allá de Viña: “Yo agradezco cada uno de los escenarios que me dio la posibilidad de cantar. Haya sido en Talca, en Punta Arenas, en el Festival del Huaso de Olmué. Después de tantos años, es hermoso volver a los lugares en donde uno vivió felicidad”.
El lado más chileno de Luciano Pereyra: Modismos y gastronomía
Más allá de la música, Luciano Pereyra también ha adoptado algunas costumbres chilenas. Cuando la Radio de los Dos le preguntó qué es lo que más le gusta del país, su respuesta fue inmediata: “Las machas, po’. Las machas a la parmesana. Ay, Dios, qué rico eso, por favor. Bueno, aparte, un pisco sour”.
En la misma línea, reveló que ha aprendido algunos modismos chilenos. “Hay un par de malas palabras que no las voy a decir, obviamente, pero que me causan mucha gracia. Pero el ‘cachay’, no puede faltar nunca”.
“Pero llegar a Chile, ir al restaurant que te prepara esas machas a la parmesana con un pisco sour, digo: ‘Bueno, ahora sí me siento en Chile’”, cerró.
Lee también: Luciano Pereyra adelantó un posible regreso a Chile y habló sobre su nuevo sencillo “Ahora Resulta” con Emanero