La Academia Latina de la Grabación estrenó un nuevo podcast. La serie se llamará “Grammofonías” y tendrá un total de seis episodios con artistas distintos en cada capítulo. Cada episodio explorará la amistad, identidad de género, creatividad artística, inspiración musical entre otras.
En un comunicado al que FMDOS tuvo acceso exclusivo, el director ejecutivo de los Latin Grammys, Manuel Abud, comentó lo siguiente:
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva plataforma que busca conectar a los amantes de la música con los intérpretes y compositores que están dando forma a los sonidos de la actualidad y ampliando los horizontes de la música latina”.
Para después añadir que: “Esta serie honra nuestro legado musical y nos permite compartir los momentos únicos que se viven en los escenarios del Latin Grammy”.
Todos los capítulos están ya disponibles en plataformas de audio como Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y YouTube Music.
También hicieron una breve presentación de todos los artistas mediante su Instagram. Respecto a nuestra querida Mon Laferte escribieron:
Lee también: Hijos de Shakira brillan con su primer estreno musical en las redes
“La ganadora del #LatinGRAMMY @MonLaferte es una artista auténtica y con profunda conciencia social. En nuestra alfombra roja del 2019, frente a los medios del mundo, descubrió su pecho como protesta por la violencia durante el estallido social en Chile. La valentía y audacia de Mon han inspirado a toda una nueva generación de mujeres y artistas, como @bruses_ , a ser ellas mismas”.
¡Mon Laferte está entre los invitados del podcast de los Latin Grammy!
Grammofonías trae diferentes, variadas e interesantes conversaciones con 12 artistas musicales distintos, entre ellos están:
- Gilberto Gil, cantante brasileño ganador del Latin Grammy y Persona del Año 2003 de La Academia Latina de la Grabación. Conocido por éxitos como “Andar Com Fé” o “Esperando Na Janela”.
- João Gomes, artista brasileño nominado al Latin Grammy y reconocido por sus sencillos que envueltos en el género “Forró”.
- Jorge Drexler, cantante uruguayo y múltiple ganador del Latin Grammy en 16 ocasiones.
- C. Tangana cantante y compositor español ganador del Latin Grammy. Conocido por sus ritmos urbanos y raperos que han conquistado a los jóvenes con su álbum “El Madrileño”.
- Juanes, el intérprete colombiano y múltiple ganador del Latin Grammy, Persona del Año 2019 de La Academia Latina de la Grabación. Quien tiene icónico himnos románticos que han conquistado a más de uno a lo largo de los años.
- GALE, artista puertorriqueña y nominada al Latin Grammy
- Carlos Vives, cantante colombiano y múltiple ganador del Latin Grammy, Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación.
- Goyo, intérprete colombia ganadora del Latin Grammy y homenajeada a Leading Ladies of Entertainment en 2023.
- Chucho Valdés, pianista de jazz cubano ganador del Premio a la Excelencia Musical 2018 de La Academia Latina de la Grabación.
- Cimafunk, cantante cubano nominado al Latin Grammy.
- Mon Laferte, artista chilena ganadora del Latin Grammy y homenajeada a Leading Ladies of Entertainment en 2023.
- Bruses, cantante mexicana nominada al Latin Grammy.
Te invitamos a revisar uno de los tráilers de este nuevo podcast: