
La periodista María Paz Arancibia tomó una drástica decisión al renunciar al programa “Sígueme” de TV+, dejando atrás la exposición mediática para enfocarse en su bienestar personal.
En una conversación exclusiva con FMDOS, la comunicadora confesó que fue “la decisión correcta” y que su prioridad fue resguardar su salud mental.
“Recuperé mi paz interior, que para mí es fundamental. Fue definitivamente la decisión correcta, porque hay que hacerle caso a ciertos índices que te pueden advertir de alguna situación cuando se dispara la ansiedad”, explicó.

En la misma línea, continuó: “Yo siento que es súper importante resguardar la salud mental primero que todo y ante todo, así que eso para mí era prioritario, creo que fue la decisión correcta”.
María Paz Arancibia también se refirió a las denuncias en contra de Daniela Aránguiz
El cruce entre María Paz Arancibia y Daniela Aránguiz durante el programa generó una ola de controversias.
En conversación con la Radio de los Dos, la periodista se refirió a lo sucedido, donde hace unos días se reveló que fue lo más denunciado al CNTV y apareció: “80 denunciantes la inculparon de ejercer acoso laboral contra su ahora ex compañera de panel, María Paz Arancibia”.
“Veo positivo que la audiencia pondere el contenido de la tv. Finalmente el espíritu de quienes nos dedicamos a hacer tv es conquistar a los televidentes, que el efecto sea otro, me parece una señal a considerar”, comentó la periodista.

“Más aún si las denuncias, como tengo entendido, tienen origen en la odiosidad que la audiencia advirtió se generaba en un panel de conversación”, agregó.
La ex panelista de TV+ aclaró cómo ve la reacción de la gente y la de sus compañeros, donde expuso: "Me sorprende que se den el tiempo de denunciar. Eso quiere decir que el público está pendiente y alerta. Conscientes de lo que validan y rechazan, siendo un poco activistas y recurriendo a los canales establecidos para influir en lo que se exhibe por tv”.
“Yo nunca perdería de vista que el show televisivo debe ser agradable para quienes están mirando y, en ese sentido, descartar de plano antivalores, todo aquello que hace rato como sociedad condenamos. Violencia, misoginia, discriminación, mensajes o actos de odio en general”, finalizó.