A eso de las 15:15 horas del día de ayer, se registró un corte de luz masivo en casi todos el territorio nacional desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
Según el Coordinador Eléctrico Nacional informó que el apagón fue por una “desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico”.
¿Cuánto tiempo duran los alimentos en el refrigerador tras un corte de luz?
A propósito del corte de luz de ayer, muchas personas se han estado preguntando qué hacer con los alimentos que hay en el refrigerador debido a que no hubo energía por varias horas.
Lo primero que debes saber es que esto dependerá de cuánto abras la puerta del refrigerador, debes hacerlo lo menos posible para que no entre el calor.
Asumiendo que esto se haga de forma prudente, este electrodoméstico está diseñado para conservar de forma segura los alimentos hasta por cuatro horas durante un corte de luz, según información de FoodSafety.
En este sentido es que pasadas las cuatro horas, hay alimentos que deben desecharse por completo, entre ellos.
- Carnes crudas (de todo tipo).
- Salsas, rellenos, sopas o caldos.
- Fiambres y embutidos.
- Cualquier producto que diga “conservar refrigerado”.
- Carnes y pescados enlatados que hayan sido abiertos.
- Quesos blandos.
- Quesos rallados (excepto rallado parmesano, romano o combinación).
- Productos lácteos abiertos.
- Fórmula para bebés, abierta.
- Frutas frescas cortadas.
- Salsa de tomate, abierta.
- Pastas, arroz, y papas cocidas.
- Tartas o pasteles que tengan rellenos con crema o huevos.
- Frutas y verduras cocidas.

Productos que puedes conservar son:
- Mantequilla o margarina.
- Quesos duros y procesados.
- Frutas y verduras frescas sin cortar.
- Mantequilla de maní.
- Pan y otros alimentos tipo bollería.
- Puedes leer: Este es el alimento que NO debes comprar en el supermercado por ser altamente dañino, según una nutricionista