La grave infracción que cometen casi todos los que conducen un auto en Chile pero que tiene altas multas

Las multas podrían llegar hasta los $200.000. Además, aquellos que cometan esta infracción se arriesgan a perder la licencia de conducir.

La grave infracción que cometen casi todos los que conducen un auto en Chile pero que tiene altas multas
Créditos: Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Todos los que conduzcan autos en Chile deben estar atentos a una serie de normativas que tienen como objetivo resguardar tu integridad y la de otras personas.

Para ello, es necesario estar al tanto de las normas que están presentes en la Ley de Tránsito y las respectivas multas para aquellos que cometan sus infracciones.

Dependiendo de dónde ocurra la infracción, ésta pasará a estar a cargo del Juez de Policía Local correspondiente a la comuna.

Más en FMDOS.CL

Ley de Tránsito: Esta es la infracción que varios chilenos cometen y la multa a la que te arriesgas

Si bien son varias, en esta oportunidad te vamos a contar sobre la infracción por no respetar la luz roja de un semáforo.

Es “frecuente” circular por las calles y ver vehículos que no se detienen al ver un semáforo en rojo.

Según el artículo 204 de la Ley de Tránsito, no respetar el rojo de los semáforos corresponde a una infracción gravísima.

Esto quiere decir que aquellos que pasen en rojo, arriesgan una multa económica de entre 1,5 y 3 UTM, un monto que oscila entre $99.942 y los $199.884, según el valor de la UTM de noviembre del 2024. También se te podría suspender la licencia de conducir por 45 días.

Multas (1)
Créditos: Agencia Uno

¿Cuáles son las otras infracciones gravísimas y de cuánto son las multas?

  • No respetar luz roja o señal de Pare.
  • Conducir un vehículo sin haber obtenido licencia.
  • Conducir infringiendo la obligación de utilizar cinturón de seguridad, el traslado de menores de 12 años en asientos delanteros y no usar el sistema de retención para niños hasta 8 años o 135 cms. de estatura y 33 kg.
  • Acceder al transporte público con pase escolar, sin ser titular.
  • Conducir manipulando un dispositivo de telefonía móvil, salvo el uso de manos libres.
  • Manejar un vehículo sin placa patente.
Multas (2)
Créditos: Agencia Uno

Lee también: Esta es la modificación que debes hacer en tu auto de manera obligatoria: revisa hasta cuándo hay plazo para evitar multas

Contenido patrocinado