
Seguramente has visto alguna vez la película Buscando a Nemo (2003), ¿Recuerdas al pez de las profundidades que se encontraron Dory y Marlin? Bueno, es el mismo que se captó en cámara por primera vez nadando en la superficie del mar.
Se trata del Pez Diablo Negro o Rape Avisal del género Melanocetus. Fue la ONG Condrik Tenerife, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas en las Islas Canarias, la que grabó este video.
Según explican desde la organización, este podría ser el primer registro en el mundo de un ejemplar vivo de esta especie en tales condiciones, ya que hasta la fecha, los registros de esta especie se limitaban a larvas, ejemplares adultos muertos o imágenes obtenidas mediante submarinos.
Graban el primer avistamiento en la historia del pez diablo negro
Este grupo de científicos lograron documentar el momento en el que el animal emergía desde las profundidades en un extraño desplazamiento vertical, como cegado con los rayos del sol.
“Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una de nuestras campañas de investigación de tiburones pelágicos, @laiavlr detectó este ser en superficie. Acto seguido, @vidamarina.tenerife , @sabu726 , y @jara.natura registraron imágenes espectaculares e inusuales del animal”, señaló la publicación.
Luego, informaron: “Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000 metros de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de ‘Buscando a Nemo’”.

¿Qué significa que haya aparecido nadando en la superficie?
De acuerdo a los expertos: “El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc”.
Hay que destacar que su género “Melanocetus” significa literalmente “monstruo marino negro”, un nombre que tiene todo que ver si uno mira las imágenes captadas.
“Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre”, expresaron en la publicación de Instagram.
- Lee también: Reduce el estrés y la ansiedad con este maravilloso té medicinal poco conocido en Chile: podrás dormir mucho mejor