Festival de Cine Nacional de Ñuble: Conoce la programación completa del evento cultural gratuito

El Festival de Cine Nacional de Ñuble llega con una programación que incluye más de 40 producciones chilenas. Revisa la programación aquí.

Festival de Cine Nacional de Ñuble: Conoce la programación completa del evento cultural gratuito
Créditos: Archivo Web.
Publicado el

El 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble se llevará a cabo del 14 al 19 de enero, consolidándose como un referente en la promoción del cine chileno en la región

La programación incluye 16 largometrajes y más de 20 cortometrajes, con funciones gratuitas en comunas de Ñuble, como Chillán, San Carlos, Cobquecura, Portezuelo y Quillón, fomentando la descentralización cultural. 

El festival ofrecerá talleres formativos, experiencias de realidad virtual y encuentros de industrias, fortaleciendo el sector cinematográfico regional y ofreciendo espacios de reflexión y aprendizaje para los asistentes: Taller de modelado 3D y realidad aumentada para Tik Tok, Taller de guión y Taller de rodaje de videoclip.

La inauguración se realizará en el Teatro Municipal de Chillán con el estreno de una producción nacional, y la clausura en San Carlos incluirá una programación especial desde las 16:00 horas en la Fundación Teatro La Matriz.

Festival De Cine Nacional De Ñuble
Créditos: Instagram @nublecine

Inauguración con Pancho Melo

El festival abrirá sus puertas el 14 de enero en el Teatro Municipal de Chillán con el estreno exclusivo de Oro Amargo, protagonizada por Pancho Melo.

Esta película aborda temas sociales y económicos que invitan a la reflexión, específicamente ambientada en el ámbito de la minería artesanal de Chile, consolidándose como uno de los estrenos más esperados del evento.

Oro Amargo
Créditos: Instagram @juntos_films

Programación destacada del Festival de Cine Nacional de Ñuble:

El festival contará con funciones gratuitas en diversas comunas de Ñuble, como Chillán, San Carlos, Quillón, Portezuelo y Cobquecura.

Algunas de las películas destacadas incluyen:

Más en FMDOS.CL
  • “31 minutos, la película”, que se presentará en varias localidades, incluyendo Quillón y Cobquecura.
  • “El chacal de Nahueltoro”, una obra clásica que se exhibirá durante la clausura en San Carlos.
  • “Historia y geografía”, dirigida por Bernardo Quesney, proyectada en Portezuelo.

Actividades complementarias del evento gratuito

El festival ofrecerá talleres en áreas como guión, modelado 3D y rodaje de videoclips, dirigidos a diversos públicos interesados en el ámbito cinematográfico. 

Además, se presentarán experiencias inmersivas de realidad virtual que permitirán a los asistentes explorar nuevas narrativas audiovisuales.

Para obtener la programación completa, incluyendo horarios y detalles adicionales, se recomienda visitar el sitio web oficial del evento.

Lee también: Premios Caleuche 2025: Conoce la lista de nominados, fecha de la gala y detalles del evento

Contenido patrocinado