Eclipse Anular de Sol: ¿Puede causar algún riesgo en mujeres embarazadas?

La doctora Fátima Guzmán aclaró los mitos que envuelven al Eclipse Anular de Sol con el embarazo. Aquí los detalles.

Eclipse Anular de Sol: ¿Puede causar algún riesgo en mujeres embarazadas?
Eclipse Anular De Sol
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Este sábado 14 de octubre se verá un nuevo Eclipse Anular de Sol. Este evento también recibe el apodo de «anillo de fuego» por la figura que forma la luz solar al rodear la sombra de la Luna, lo que lo hace parecido a un eclipse total.

Este fenómeno astronómico podrá ser visto por millones de personas en América. Primero pasará por América del Norte, luego por Centroamérica, llegando hasta América del Sur y finalizando en el sobre el Océano Atlántico.

Sin duda, no te puedes perder este evento, eso sí debes tomar  las precauciones necesarias antes de hacerlo para no dañar tu vista.

Más en FMDOS.CL

El Eclipse Anular de Sol y el embarazo

En redes sociales comenzaron a circular varios videos de mujeres alertando a otras sobre los peligros de mirar el eclipse estando embarazada. 

Algunas de estas supuestas consecuencias serían las siguientes:

  1. Malformaciones en el feto
  2. Afecciones de la piel.
  3. Pérdidas
  4. Ausencia de un miembro, órgano o extremidad

Sin embargo, para mantener la calma, te queremos dejar en claro que todas estas afirmaciones carecen de fundamentación científica, por lo que simplemente son un mito. ¡No debes preocuparte para nada! Solo cuida de vista.

De hecho, para tranquilizar a las usuarias de redes sociales sobre este Eclipse Anular de Sol distintos doctores han salido a dar explicaciones sobre este mito asegurando que simplemente es eso.

Tal como la doctora Fátima Guzmán quien explicó que "actualmente se sabe que los eclipses no influyen en ninguna etapa del desarrollo fetal ni de seres humanos, ni de ninguna otra especie".

Más en FMDOS.CL

Eso sí comentó que si quieres observar este fenómeno astronómico, debes hacerlo con los filtros adecuados.

Eclipse Solar Híbrido (1)
Créditos: Getty Images

Horarios y ciudades de Chile para ver este evento

  • Arica 41% cubierto

Comienza 14:58 hrs.

Máximo 16:24 hrs.

Termina 17:41 hrs.

  • Iquique 36% cubierto

Comienza 15:04 hrs.

Máximo 16:26 hrs.

Termina 17:39 hrs.

  • Antofagasta 26% cubierto

Comienza 15:15 hrs.

Máximo 16:29 hrs.

Termina 17:36 hrs.

  • La Serena 10% cubierto

Comienza 15:38 hrs.

Máximo 16:32 hrs.

Termina 17:22 hrs.

  • Santiago 4% cubierto

Comienza 15:56 hrs.

Máximo 16:34 hrs.

Termina 17:10 hrs

  • Curicó 1.5 % cubierto

Comienza 16:07 hrs.

Máximo 16:34 hrs.

Termina 17:00 hrs.

  • San Carlos 0.1 % cubierto

Comienza 16:28 hrs.

Máximo 16:34 hrs.

Termina 16:39 hrs.

Cabe destacar que desde Chillán al sur de Chile no se verá el Eclipse Anular de Sol.

Contenido patrocinado