
Si eres amante del cine romántico y las historias emotivas, “Una Historia de Amor en Copenhague” es la película que no puedes dejar pasar en Netflix.
Este drama romántico, ambientado en la conocida capital de Dinamarca, nos sumerge en un viaje de autodescubrimiento, emociones profundas y un romance inesperado que desafía las barreras del destino.
La película se inspira en historias reales, lo que añade autenticidad a su narrativa. Dirigida por Ditte Hansen y Louise Mieritz, la cinta aborda con sensibilidad los desafíos que enfrentan las parejas en su deseo de formar una familia.
Desde su estreno, la película ha escalado rápidamente en las listas de popularidad en Netflix, situándose en el Top 10 de las películas más vistas en Chile.
¿De qué se trata “Una Historia de Amor en Copenhague"?
“La escritora Mia encuentra el amor con Emil, pero la felicidad de ambos se pone a prueba al someterse a tratamientos de fertilidad para concebir”, dice de entrada la sinopsis.

La trama sigue a Mia, una exitosa escritora, y Emil, un carismático padre soltero. Ambos se enamoran y deciden formar una familia juntos. Sin embargo, su felicidad se ve amenazada al descubrir que no pueden concebir de manera natural, lo que los lleva a someterse a tratamientos de fertilidad.
Este proceso pone a prueba su relación y estabilidad emocional, explorando cómo las hormonas y las presiones sociales impactan en la dinámica de la pareja.
Ambientada en la ciudad de Copenhague, la película retrata con sensibilidad las emociones humanas y cómo las decisiones que tomamos podrían influir en nuestro futuro.
Sin caer en clichés, el film explora temas universales como la comunicación en pareja, el crecimiento personal dentro de una relación y la importancia del apoyo mutuo en tiempos de crisis.
Lee también: «Larissa: La otra cara de Anitta»: El documental que revela el lado más íntimo de la cantante brasileña