Actualidad

Sernac «ofició» a editoriales de textos escolares previo al inicio de año escolar

El organismo envió oficio a cinco empresas pidiendo información sobre su operación y sus convenios con colegios.

Tomás Mera |

El organismo envió oficio a cinco empresas pidiendo información sobre su operación y sus convenios con colegios.

Se necesita esa información. Esta mañana, el Servicio Nacional del Consumidor envió oficios a cinco empresas editoriales, exigiéndoles la entrega de información sobre el negocio de los textos escolares.

Las editoriales «oficiadas» son Santillana, SM, Parsons, McGraw-Hill y SBS y deberán presentar una respuesta formal en los próximos 10 días. Dentro de la información requerida por el Sernac, está el precio y convenio con los colegios particulares pagados. En caso de no cumplir, arriesgan multas que superan los 19 millones de pesos. 

Lucas del Villar, director nacional de Sernac, explicó a los medios que «El Sernac ha oficiado a las principales editoriales de país y lo que busca es transparentar la información, en primer lugar, respecto a los convenios que suscriben con los colegios particulares pagados».

Sigue leyendo: Revelan las primeras imágenes del refugio de “Resistiré”, el nuevo reality de Mega

Del Villar además indicó que el objetivo de esta acción es determinar «si estos convenios obedecen a relaciones estrictamente pedagógicas o de otro tipo, si en estos convenios hay condiciones o estructuras de precios que, de alguna forma, no han sido transparentados o informados oportunamente a los apoderados».

«El fin de los oficios enviados es ahondar en sus modelos de negocio (de las editoriales) y saber cómo se está informando a los consumidores aspectos básicos como las condiciones y precios de los convenios con los colegios»; esto en el marco del «derecho a contar con información completa, veraz y oportuna», y en resguardo del «derecho a la libre elección», comentó el director del organismo público. 

«Los apoderados deben saber por qué un colegio elige una u otra editorial, qué incentivos tienen ambos, que los precios sean públicos y sepan cuánto durará un libro, pues se trata de un mercado sensible para los apoderados», agregó Del Villar, haciendo hincapié que cada libro puede llegar a costar 30 mil pesos.

Lo más reciente

Querido animador de Mega encendió las redes sociales con acalorado chascarro

Los usuarios no creían lo que veían y rápidamente reaccionaron frente al intenso registro hot que subió a su Instagram el animador.

Esta es la técnica milenaria que muchos famosos chilenos han adoptado para controlar el estrés y fortalecer su salud

Si aplicas esta herramienta diariamente aun que sea solo por 5 minutos, notarás cambios rápidamente en tu salud mental.

La poderosa planta medicinal que te ayudará a combatir la artritis: es muy común en Chile

Revisa cuál es este famoso té natural perfecto para poder tratar la artritis. Revisa todos los detalles acá.

Salir de la versión móvil