Edo Caroe nuevamente dio de qué hablar y esta vez, no fue por sus rutinas de humor. El comediante se refirió a detalles desconocidos de su vida y reflexionó en torno a la relación con su papá.
En su reciente paso por el podcast Más allá de los titulares, de la periodista Javiera Quiroga, Caroe abordó diversos temas. Uno de ellos fue el vínculo con su papá durante su infancia y cómo es en la actualidad.
“Fue una infancia tormentosa porque había muchos problemas económicos, demasiados. O sea mi papá estuvo muy ausente por varios años y mi mamá tuvo que bancársela sola”, partió comentado.
Según su relato, eso le provocó, desde niño, querer hacer reír a los demás como una búsqueda de lidiar con el conflicto presente en su casa.
“Aprendí a hacer reír de cierta manera porque yo no soportaba que estuvieran enojados todos. Yo quería hacerlos reír, inventaba cualquier cosa (...) empezaba a contar chistes todo como para que la gente alrededor se sintiera agradada”, confesó el intérprete.

La reflexión de Edo Caroe sobre la ambigua relación con su papá
Sin embargo, el comediante también afirmó que, después de varios años, pudo mejorar la relación con su papá gracias a la terapia psicológica y a la comedia, donde ocupa sus vivencias para hacer reír al público.
“El hecho de ir procesando todos los recuerdos que tuve con él desde la comedia me permitieron hacer un poco más liviano esos recuerdos y de cierta manera entenderlo”, afirmó Caroe.
En esa misma línea, agregó: “Verlo con cierto humor nos permitió hablar por lo menos al respecto. Antes, cuando él escuchaba mi rutina y veía que yo hablaba de él, en un principio le molestaba pero después yo creo que encontró algo de verdad en lo que yo estaba diciendo, así que nos ayudó a conversar o a ver ese pasado con otros ojos. No con los ojos de la angustia de de la tristeza, verlo con con un poco más de de liviandad”.
Edo Caroe también compartió su visión sobre cómo la ausencia de demostraciones emocionales en su infancia pudo haber influido en su desarrollo.
“Estoy grande pero me hubiera gustado tener eso antes pero después pienso: ‘quizás mi vida hubiera sido muy distinta si él hubiera demostrado como emociones durante mi niñez o en mi infancia o mi adolescencia’. Entonces quizás las cosas se dan como se tienen que dar nomás. Eso de pensar en contrafácticos, de repente es un poco dañino”, concluyó diciendo.
Lee también: Reflota antigua predicción de Vanessa Daroch sobre Carla Jara y Diego Urrutia que sorprende a todos