Mujeres FMDOS

Síndrome de la Impostora: La inseguridad que afecta en el crecimiento laboral

¿La inseguridad te afecta en el área laboral? ¿No valoras tu trabajo porque crees que no lo mereces? Conoce aquí este trastorno psicológico.

Sindrome De La Impostora
Getty Images.

Nicolle Knüst, periodista, socia y cofundadora de Wunder Group.

Somos muchas las mujeres a nivel mundial que hemos caído en la trampa del Síndrome de la Impostora. De hecho 7 de cada 10 mujeres hemos experimentado al menos una vez. Una sensación de una profunda inseguridad, asociada a nuestras capacidades académicas y/o laborales.

Esta condición que nos afecta principalmente a nosotras. Se asocia a una incapacidad de percibir el éxito propio y a una sensación de falsedad frente al resto en relación a nuestras competencias. Todo esto, a pesar de ser muy inteligentes y capaces.

El Síndrome de la Impostora se trata de un trastorno psicológico, sin embargo, las mujeres que exhibimos este fenómeno no “encajamos” en ninguna categoría específica de salud mental. No obstante según los especialistas, los síntomas clínicos que se manifiestan con mayor frecuencia son: ansiedad generalizada, falta de confianza en una misma, depresión y frustración relacionada con la incapacidad para cumplir con los estándares socialmente impuestos de logro.

branding

Leer más: Practica esto rituales profesionales para el éxito

¿De dónde viene el término Síndrome de la Impostora?

Este término fue acuñado por dos psicólogas clínicas en 1978, Pauline Clance y Suzanne Imes, de Atlanta, Georgia. Quienes después de llevar años trabajando con mujeres en psicoterapias individuales y focus grupales, coincidieron que sus pacientes no experimentaban la sensación interna de éxito. A pesar de que las caracterizaba dentro de otros atributos, tener un historial de grandes logros académicos y laborales.

En el análisis realizado por las psicólogas, en relación al entorno de sus clientas, pudieron observar que si bien estas mujeres sabían mucho de sus temas de expertise, tenían la autopercepción de que en realidad no sabían tanto. Lo que se traducía en un profundo miedo o incluso pánico que alguien se diera cuenta de que no sabían lo suficiente. La tendencia identificada por las expertas, es que esta sensación conducía a sus clientas a una hiper dedicación de las tareas en el ámbito en el que se desempeñaban. Llevándolas a un estado de sobreexigencia en todos los planos de sus vidas.

Frases tales como "No soy lo suficiente buena para estar estar aquí”, “debe haber algún error en el proceso de selección”, “obviamente estoy en este puesto porque mis habilidades han sido sobreestimadas”; son muy recurrentes en mujeres que hemos padecido de este Síndrome. “Las impostoras” tendemos a ser personas muy autoexigentes, tremendamente responsables. Porque desde nuestro punto de vista hay que hacer lo que sea posible para evitar que se descubra “nuestra falsedad intelectual”, que nos podría incluso -según nosotras-  llevar a perder el reconocimiento en el campo profesional y familiar.

Errores Que Cometemos En Teletrabajo

Leer más: Cómo la meditación te hace más productiva en el trabajo

¿Dónde está la raíz de esta problemática social?

El origen está justamente en la socialización de los estereotipos de género y cómo éstos se han reproducido en todos nuestros espacios. Permitiendo que este tipo de síndromes hoy sea cada vez más común entre nosotras, convirtiéndose en trampas en las que caemos en nuestras carreras profesionales o boicoteando nuestro camino. Incluso cuando muchas veces efectivamente hemos recorrido un proceso sensato para llegar a dónde queremos. Sin embargo, dudamos de nuestras competencias y de todo entorno a nuestros logros, porque nos sentimos realmente unas impostoras no merecedoras de tal.

La problemática se ha instalado en muchas de nosotras en edades muy tempranas, en donde hemos literalmente heredado exigencias y expectativas sociales, familiares y educacionales, que aprendimos e incorporamos como propias. Llevándonos a construir una fantasía de exitismo, que simplemente nos ha enfermado, normalizando roles irreales de “súper mujeres multitasking”. Constructos de mujeres súper capaces, que no requieren de amigas, que no requieren prepararse, que no deben fallar y deben de consentir una sociedad que se supone que espera de nosotras la impecabilidad.


Contenido patrocinado

Cristian Castro (2)

"Me hizo falta": Conocido cantante anunció que volvió al colegio para terminar la secundaria a los 50 años

Un conocido cantante internacional latino sorprendió tras confirmar que volvió a estudiar a los 50 años. Mira los detalles.

Florencia Araneda (8)

Florencia Aravena aclara su situación sentimental a años del fin de su relación con Pedro Cisternas: "La persona correcta..."

La hija de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza mantuvo una relación con el hijo de Diana Bolocco, la cual llegó a su fin en 2020.

Lollapalooza Chile 2024 (1)

Qué se puede llevar y qué no a Lollapalooza Chile 2025: estos son los objetos que no puedes ingresar al Parque Cerrillos

Si vas a ir al Lollapalooza Chile 2025 debes saber qué cosas puedes y no puedes llevar. ¡Revisa los detalles en FMDOS!

Marcela Vacarezza Hijo

Marcela Vacarezza y la pregunta de su hijo Benjamín que la conmovió: "¿Ustedes me compraron?"

La presentadora de televisión se refirió a las preguntas que surgen de parte de su hijo. Él llegó a la familia con tan solo meses de vida.

Delicia Netflix (1)

Esta es la película más vista por los chilenos en Netflix y que no te dejará pararte del sillón: la tensión te atrapará

A días de llegar a la plataforma de streaming, esta producción se encuentra en el top 10 de las más vistas en nuestro país.

Lollapalooza Chile 2025 (8)

Cinco ideas de peinados fáciles y a la moda para Lollapalooza Chile 2025

Si quieres deslumbrar con un look único y original para este festival, aquí te dejamos algunas ideas de peinados que puedes hacer.

Denise Rosenthal

Denise Rosenthal reveló que enfrenta delicado problema médico: "Ya no me acuerdo que es vivir sin dolor físico"

La cantante chilena Denise Rosenthal compartió un sentido descargo donde reveló que enfrenta un problema médico.

Christell Rodríguez

Christell Rodríguez aclara el verdadero motivo detrás de su increíble transformación física: "Necesito estar en las mejores condiciones"

En conversación con FMDOS, la querida cantante reveló los detalles detrás de su impresionante transformación, tanto externa como interna.

Su Opazo (2)

Conocida comediante chilena preocupó tras sufrir un accidente cerebrovascular: tomó drástica medida sobre sus shows en vivo

Una conocida comediante chilena sufrió un ACV y preocupó a sus fanáticos en las redes. Tuvo que suspende sus shows en vivo.

Karen Doggenweiler

Karen Doggenweiler reflexiona sobre su éxito en el Festival de Viña 2025 y liderazgo en la TV: "En ningún minuto me sentí sola"

La animadora se refirió a su exitosa animación en el Festival de Viña del Mar, donde marcó la diferencia con su recordado hito.

El Perro Más Caro Del Mundo

El perro más caro del mundo es vendido por más de $5 millones: "Parece exactamente un lobo"

Esta raza de perro es una de las menos comunes en el mundo, y un millonario recientemente lo adquirió como colección.

Matías Torres   Titi García Huidobro  Pato Torres

Hijo de Titi García Huidobro y Pato Torres sorprende tras debutar en nueva teleserie de Mega: tiene 20 años y así luce

El hijo de Titi García Huidobro y Pato Torres sigue potenciando su carrera como actor y así luce en la actualidad.

En vivo

Si no supiste amar...