Gianfranco Marcone utilizó su cuenta de Instagram esta tarde para compartir un mensaje más personal que de costumbre, en comparación al resto de sus publicaciones, que generalmente están vinculadas a su labor como meteorólogo.
En la red social, el profesional del tiempo compartió una foto sin filtro, donde su rostro se muestra con enrojecimientos en distintas zonas.
"No, no usé un filtro. Esta foto es real y así amanecí hoy día", escribió Marcone.
En seguida reveló que sufre de dermatitis atópica, una enfermedad crónica de la piel. Aunque hoy está mucho mejor que hace 25 años, cuando fue diagnosticado y tuvo brotes muy graves, sigue teniendo algunos episodios, aunque más leves, como el que muestra en la foto que compartió.
"Quizás muchos de ustedes no saben pero tengo #dermatitisatópica y si bien hoy estoy infinitamente mejor que hace casi 25 años atrás, cuando me la descubrieron y cuando tuve los mayores brotes, no se lo doy a nadie", reveló.
Lee también: Famosa actriz confirma quiebre con su polola y lanza potente confesión: "Estoy en completo estado de shock"
El profesional de Canal 13, explicó que decidió visibilizar su experiencia porque muchas personas que viven con esta enfermedad enfrentan no solo el malestar físico (dolor, picazón, heridas), sino también comentarios poco empáticos de otras personas, como preguntar si se intentaron hacer daño o criticar su alimentación, sin entender que su condición está muy ligada a alergias alimentarias.
"Quise visibilizar este momento ya que hoy no me da mucho ,y si me da es algo “leve” como ven en la foto. Pero hay personas que sufren día a día los dolores físicos, el malestar, la incomodidad y el poco tino de personas que preguntan: 'uy que te pasó', 'uy la carita, ¿Te trataste de suicidar?' ( por las llagas en distintas partes del cuerpo). Ay, por qué no comes, qué mañoso', dentro de otras frases poco fortuitas. Pero nada de eso, es una persona que sufre una enfermedad silenciosa que no tiene cura", concluyó de manera reflexiva.
Actualmente, Gianfranco se trata con un medicamento biológico que debe inyectarse cada semana y media. Aunque puede seguir teniendo brotes, son más controlados.
