Columnas FMDOS

6 parques nacionales en Chile que deberías visitar cuando retomemos los viajes

Nuestra columnista María Jesús Pérez te cuenta sobre los mejores parques nacionales de Chile para visitar cuando retomemos los viajes.

Viajes interregionales Bichito viajero

¿Sabías que cada 24 de agosto se celebra el Día internacional de los parques nacionales? Sé que aún no podemos viajar pero cuando se retome el turismo será una buena alternativa aprovechar de descubrir algunos de los rincones de Chile y así respirar ese aire puro que tanto necesitamos en estos momentos.

Pero, ¿qué conocemos como parque nacional? Según define la Conaf, consisten en «áreas generalmente extensas, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad biológica natural del país, no alterada significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse y en que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas, son de especial interés educativo, científico o recreativo».

En la actualidad, en Chile existen 41 parques nacionales, 46 reservas nacionales y 18 monumentos nacionales. ¡Y de seguro irán sumándose más en el camino!

Hoy les quise traer 6 recomendaciones de parques nacionales que he visitado para que se animen a recorrerlos cuando todo esto pase. ¡Chile tiene rincones maravillosos para recorrer y disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia!

Parque Nacional Volcán Isluga – Región de Tarapacá

Entre volcanes, lagunas y cerros sagrados del pueblo aymara se encuentra el Parque Nacional Volcán Isluga, una área silvestre que alberga una de las mayores concentraciones de biodiversidad de fauna como la tagua andina, vicuñas, flamencos y suri.

Está a una altitud de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, específicamente a 232 kilómetros al noreste de Iquique —siguiendo la ruta CH-15 hasta Colchane— y se ubica entre las comunas de Colchane, Camiña y Huara. Lo recomiendo totalmente porque tiene una belleza inigualable, donde además podrás visitar diferentes atractivos turísticos como los Geysers de Puchuldiza y las termas de Enquelga. Lleva traje de baño para poder bañarte en ellas.

  • Mejor época para visitarlo: todo el año, gracias a su buen clima.
  • Recomendación viajera: toma agua de coca para evitar el mal de altura o soroche. Puedes hacerte un tecito en una botella y llevarlo para tomar en el camino. Si no quieres manejar, existen tours que salen desde Iquique.

Parque Nacional Bosque Fray Jorge – Región de Coquimbo

Debo decir que el Parque Nacional Bosque Fray Jorge era uno de mis sueños viajeros y, afortunadamente, el año pasado pude visitarlo por un viaje de trabajo. Es uno de los imperdibles de la Región de Coquimbo al ser el único bosque de tipo selva valdiviana en pleno desierto y por esto mismo, fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la Unesco. ¡Es como si tuvieras un pedacito del sur de Chile en el norte!

Te cuento que este microclima se produce gracias a la camanchaca o neblina costera típica de la zona, un efecto climático que te deja sin palabras. Además, cuenta con diversos senderos para todas las edades, así que es un buen panorama familiar.

Se ubica a 63 kilómetros de Ovalle por la ruta D-505 y D-560 hacia la costa. El camino de entrada al parque tiene bastantes curvas por lo que, en lo personal, recomiendo ir con un auto más todoterreno o reservar un tour desde La Serena.

  • Mejor época para visitarlo: todo el año.
  • Recomendación viajera: lleva un cortavientos porque al tener este microclima, en algunas partes del circuito podrías pasar frío (y hasta podría llover).

Parque Nacional Conguillío – Región de la Araucanía

Si amas el trekking, tienes que visitar el Parque Nacional Conguillío, ubicado en la Región de la Araucanía. Encontrarás bosques milenarios de araucarias, vistas al volcán Llaima y el hermoso lago Conguillío de fondo mientras recorres sus sendero.

Para visitarlo debes llegar hasta Curacautín o Melipeuco, también puedes tomar un tour desde Villarrica o Pucón. Destaca por la protección de especies de fauna como el puma, la guiña, el carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce. En la flora uno de sus mayores atractivos es la araucaria o pehuén.

  • Mejor época para visitarlo: otoño tiene una magia especial con sus tonalidades, aunque debes revisar las condiciones climáticas previamente.
  • Recomendación viajera: no debes de ascender por el sendero Mirador de la Sierra Nevada, son unos 6 kilómetros pero con las mejores vistas del parque.

Parque Nacional Chiloé – Región de los Lagos

Cuando dicen que la isla de Chiloé tiene una magia especial, no estaban mintiendo. Date el tiempo de recorrer el Parque Nacional Chiloé, que predomina por su selva valdiviana con árboles siempreverdes, arbustos y plantas trepadoras. Aprovecha de visitar el lago Cucao, las dunas litorales y sus diferentes circuitos de senderismo.

  • Mejor época para visitarlo: verano o primavera, también puede ser en un día nublado pero ojalá sin lluvia.
  • Recomendación viajera: no olvides unos buenos bototos, ojalá repelentes al agua porque si te toca un día de lluvia, el camino se llena de barro.

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales – Región de los Lagos

Este parque nacional es muy famoso en la Región de Los Lagos y atrae a turistas de todas partes del mundo. Se ubica a orillas del lago Todos los Santos y cuenta con más de 10 rutas de trekking con vistas a los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador.

No dejes de ir a los Saltos del Petrohué y, si te gusta la aventura, aprovecha de hacer deportes extremos en la zona.

  • Mejor época para visitarlo: ojalá primavera u otoño, para evitar el exceso de turistas del verano.
  • Recomendación viajera: busca el «Cruce andino», es una experiencia inolvidable que pasa por este parque hasta Argentina.

Parque Nacional Kawésqar – Región de Magallanes

El Parque Nacional Kawésqar (ex Reserva Nacional Alacalufes) es uno de los parques nacionales más nuevos y, personalmente, uno de los lugares que jamás olvidaré. Como dato: es el segundo más extenso de Chile y cuenta con uno de los trekking más hermosos del mundo.

¿Por qué? La aventura incluye diversos recorridos entre los fiordos de la Patagonia y los canales, viendo glaciares en el camino y poniendo a prueba tu espíritu de aventura.

  • Mejor época para visitarlo: se puede recorrer de octubre a abril, debido a las condiciones climáticas.
  • Recomendación viajera: si quieres reservar la expedición, trata de hacerlo con tiempo porque los cupos son limitados. Si no estás tan acostumbrado al trekking, toma la expedición de 3 días/2 noches. ¡Alucinarás con esta travesía!

¿Quieres más datos sobre viajes y turismo?

Puedes seguir a nuestra columnista, María Jesús Pérez, en sus redes sociales y revisar sus recomendaciones:

Créditos fotografías: María Jesús Pérez Bidegain – Bichito Viajero


Contenido patrocinado

Raquel Argandoña  Hernán Calderón

Raquel Argandoña reveló que su exesposo, Hernán Calderón, encontró nuevamente el amor: "Está pololeando"

Raquel Argandoña reveló nuevo romance de su exmarido, Hernán Calderón. "Lo complico" afirmó respecto a un curioso panorama familiar.

Tonka Tomicic

Afirman que Tonka Tomicic quedaría absuelta del Caso Relojes y podría concretar su regreso a la TV

La animadora Tonka Tomicic podría volver a la televisión en las próximas semanas. Esta sería la supuesta razón.

Roberto Dueñas

"Estoy en mi mejor momento": Roberto Dueñas sorprende tras reaparecer en TV después de 12 años viviendo fuera de Santiago

El locutor chileno Roberto Dueñas reapareció en televisión después de 12 años viviendo fuera de la capital. Mira qué hace en su presente.

Claudio Bravo

Claudio Bravo se desahoga en contra de la delincuencia

El futbolista Claudio Bravo se dirigió a Instagram para compartir su frustración después de que su familia sufriera un reciente robo

Hans Valdés (2)

Hans Valdés y su lujosa recompensa: el éxito en Only Fans le permitió cumplir un nuevo sueño

El ex Gran Hermano compartió su alegría tras su millonaria compra, reflejando el éxito de su paso en plataformas de contenido para adultos.

Mario Desbordes

Pollo Valdivia: “¿En qué pega tú entrai y al mes te dan vacaciones?”

En la última versión de Toc Show, Pollo Valdivia confrontó al alcalde de Santiago sobre su reciente e inesperada toma de vacaciones

Verano A Tu Ritmo

Prepárate para bailar con “Verano a tu ritmo” junto a Mallplaza y las radios de PRISA Media Chile

Mallplaza junto a las radios de PRISA Media Chile presentan una instancia para bailar durante estas vacaciones de verano.

Fotografiados Mascota

Gana un año de alimento y un día de spa para tu mascota: Así puedes participar 

¡Participa en Fotografiados del Amor y premia el amor con tu mascota! Gana increíbles premios para tu perro o gato. ¡No te lo pierdas!

Camilo (3)

Camilo en Chile 2025: qué entradas quedan disponibles, precios y todos los detalles de sus shows en el Movistar Arena

El cantante colombiano Camilo regresa a Chile este 2025 y aun hay entradas disponibles para su show en el Movistar Arena. Mira los detalles.

Maite Orsini

Maite Orsini vuelve al congreso: "Estos últimos meses han sido difíciles..."

La diputada Maite Orsini vuelve a sus labores presenciales en el congreso después de una larga ausencia controversial

Rosemarie Dietz  Karen Paola

"Se me ocurrió pegarle una patada en la guata": Recordada ex chica Mekano reveló desconocida y fuerte pelea con Karen Paola

Ex chica Mekano sorprendió tras detallar fuerte pelea con Karen Paola donde llegaron a los golpes. Mira los detalles.

Ingrid Cruz

Ingrid Cruz revela el duro desafío de salud que enfrenta previo a la Gala de Viña 2025: “Me asusta el nervio que se vive”

La actriz reveló que tiene una rotura de menisco que complica su participación en el tan esperado evento. Conoce aquí los detalles.

En vivo

Si no supiste amar...