Actualidad

Lluvia en Santiago: Si te mojó un auto en la calle, así puedes denunciarlo a Carabineros

Si fuiste víctima de esos lastimosos episodios en los que te mojó un vehículo por la lluvia, esta es la denuncia que debes hacer.

Lluvia
Crédito: GettyImages

Algo que muchas veces tiende a ocurrir con la lluvia en Santiago es que, en una pasada rápida de un vehículo, pasen a llevar a los peatones, dejándolos empapados del agua que se había acumulado en la calzada.

Sin embargo, seguramente no sabías que esto corresponde a una falta en la Ley de Tránsito, es decir, una vulneración al reglamento que podría denunciarse a Carabineros y exigir el pago de una multa.

Y es que, según el Artículo 122 de esta legislación, «en caso de haber agua en la calzada, el conductor cuidará que esta no moje la acera ni a los peatones». Una acción que, en caso de no cumplirse, calificaría como una infracción menos grave ante la cual el que esté manejando deberá responder.

Pero, ¿cómo podrás hacer la denuncia en caso de que esto te pase? Y viceversa, ¿a qué multa te arriesgas en caso de mojar a un peatón? Aquí, en FMDOS, te lo revelamos.

Lluvia en Santiago
Créditos: Getty Images.

Cómo denunciar si un auto te mojó en la calle

La posibilidad de denunciar a cualquier auto que te moje en un día lluvioso por no transitar a una velocidad razonable es algo que cualquier persona tiene derecho a hacer. Sin embargo, no siempre es algo tan fácil.

Por una parte, debes procurar conocer la patente del vehículo responsable, a modo de clarificárselo a Carabineros. Por otro lado, existe un proceso de verificación del hecho que es un poco más complejo: si buscas realizar este tipo de acusaciones, debes tener pruebas de lo ocurrido. Ya sea a través de videos o de testigos presentes, cualquier evidencia del episodio servirá tremendamente para hacer viable el trámite.

Lee también: Fuerte lluvia en Santiago: Allison Göhler preocupa al revelar a qué hora comenzarán las precipitaciones en la capital

Cabe aclarar que lo más complejo del proceso es que la multa no va al dueño del auto, sino a quién conducía al momento de mojar el peatón. Por lo mismo, a veces pueden surgir algunos problemas al momento de comprobar quién estaba detrás del volante en ese preciso minuto.

Es por esta razón que se recomienda que, en caso de haber sido empapado por un auto, tratar de detener la marcha de este a modo de identificar al conductor y realizar la denuncia con la mayor cantidad de datos posibles.

Lluvia En Chile
Créditos: Agencia Uno

Cuánto es la multa en caso de haber empapado a un peatón

Debido a que el mojar a un peatón por ir a una mayor velocidad en días de lluvia es una infracción a la Ley de Tránsito, esta acción trae una multa.

En caso de empapar a una persona en aquellos espacios en donde se acumuló el agua por ir transitando de forma veloz, quien vaya detrás del volante en ese momento debe pagar una cantidad entre 0.5 y 1 UTM.

En pesos chilenos, esto oscilaría entre los $32.721 y $65.443.

Lluvia En Santiago
Créditos: Agencia Uno

Así que ya saben: la próxima vez que les ocurra algo así por la lluvia, no lo dejen pasar. Están ante un pequeño quiebre de la ley, y pueden obtener su justicia por ello.


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...