Uno de los días más esperados por millones de chilenos está a la vuelta de la esquina: el Día del Completo 2025. Y es que este plato se ha transformado, con los años, en una comida típica de nuestra cultura.
Completo italiano, dinámico, especial, o en cualquiera de las muchas combinaciones posibles, no hay lugar ni casa en la que no se prepare para el almuerzo, la once, el desayuno o como un "bajón" después de la fiesta.
Pero hay una pregunta que siempre se repite y es cómo llegó una preparación tan simple a convertirse en un estandarte de la cultura culinaria de Chile. Y por lo mismo, en FMDOS te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cuándo y por qué celebramos El Día del Completo 2025?
Este sábado 24 de mayo se celebra el Día del Completo 2025, Una tradición que nació en 2009 y que, con más de 15 años de trayectoria, ha causado furor en nuestro país desde entonces.
Sin embargo, la historia de este popular platillo tiene más de un siglo de vida, originándose en Estados Unidos y aterrizando directamente a la Plaza de Armas de Santiago.
Fue Eduardo Bahamondes, fundador de uno de los locales más clásicos del centro de la capital, quien inventó esta versión nacional del hot dog tras un viaje a Estados Unidos. Allí probó este típico sándwich con vienesa y algunos aderezos, y decidió adaptarlo al gusto chileno.
Así, en 1920, Bahamondes creó lo que hoy conocemos como completo, agregando ingredientes como chucrut, tomate, palta, cebolla y perejil a la base original. El resultado fue tan sabroso que rápidamente se popularizó en su local del Portal Fernández Concha.
Desde entonces, el completo se ha consagrado como uno de los favoritos de los chilenos. Ya sea italiano, dinámico o con lo que haya en el refri, es difícil resistirse.
Así que ya lo sabes: este sábado 24 de mayo tienes la excusa perfecta para comerte un completo... o dos.
Lee también: Metro de Santiago lanza tarjeta Bip! en homenaje a Gabriela Mistral: Precios y en qué estaciones se puede comprar